Emprendedores, Productividad, Tecnología
Google ahorra energía con inteligencia artificial
El desarrollo de la inteligencia artificial puede ayudar en varias facetas de la vida, como por ejemplo en algo tan cotidiano como el uso de electricidad.
Así lo demostró DeepMind, la división de Google en esta área, que gracias a la gestión de su centro de datos, ha podido ahorrar un importante dinero por consumo de electricidad.
Demis Hassabis, co-fundador de la compañía británica, manifestó que gracias a la tecnología se ha podido manipular los servidores y los equipos relacionados, además de los sistemas de refrigeración. Como resultado, se ha logrado mejorar en un 15% la eficiencia del uso de energía o de la potencia eléctrica (PUE). Con esto, se ha permitido lograr un ahorro de un 10% en el consumo de energía en el centro de datos, lo que si bien puede parecer poco en el corto plazo, no lo es a nivel económico, ya que con esto Google ahorra millones de dólares.
En cuanto a cómo opera este sistema, la tecnología de DeepMind funciona por medio de redes neuronales que generan reconocimiento de patrones, para así predecir cómo el uso de energía puede cambiar con el tiempo. Para ello, se controlan cerca de 120 variables en los centros de datos, que van desde los ventiladores, refrigeración, ventanas y otros elementos.
Un método interesante y que podría dar una esperanza para que en el futuro este tipo de tecnología sea implementado en los hogares, sobre todo para quienes sufren con la cuenta de la luz a fin de mes.
En ese sentido, otra forma sencilla de apoyar al medio ambiente tanto en la oficina como en el hogar es a través de la facturación electrónica. Este sistema te permitirá ahorrar importantes cantidades de papel, así como evitar el uso de vehículos para llevar y entregar las facturas electrónicas a tus clientes.
Responder