Tecnología
Glosario de Blockchain
Con todo el ruido que se ha hecho últimamente alrededor de la tecnología de Blockchain, mantenernos al día puede ser complicado. Dado lo rápido que ha crecido esta industria, hay nuevos términos que aparecen todos los días, y si quieres saber más sobre las criptomonedas, blockchain y lo que significa el “HODL”, aquí te dejamos una lista de vocabulario esencial que debes conocer.
Blockchain
Si vas a hablar de blockchain, primero tienes que saber qué significa. El sitio Blockgeeks explica que blockchain es un libro de contabilidad de información digital distribuida. Creado por un individuo desconocido llamado Satoshi Nakamoto (que probablemente sea su pseudónimo), el uso original de blockchain era la moneda digital Bitcoin. Uno de los beneficios más significativos de blockchain es la transparencia e incorruptibilidad de su tecnología, ya que su red existe a través de un consenso descentralizado. Es útil pensar en la tecnología de blockchain como una hoja de cálculo gigante en la que todos podemos contribuir.
Criptomoneda
El sitio Cointelegraph define blockchain como una moneda digital o virtual diseñada para ser un medio de intercambio. Usa un criptograma para asegurar y verificar transacciones y crear nuevas unidades de criptomoneda. Como están construidas sobre su propio blockchain, las criptomonedas varían en la forma en la que procesan las transacciones, el número de monedas que hay disponibles y su estructura en general.
Bitcoin
El creador de Bitcoin, “Satoshi Nakamoto” sigue siendo una persona desconocida hasta el día de hoy, pero su Bitcoin es la primera moneda para transacciones digitales de persona a persona.
Litecoin
Litecoin se creó para ser la competencia directa de Bitcoin. Según la revista PCMag, Litecoin se diseñó para hacer transacciones más rápidas que Bitcoin. A blockchain le toma una cantidad importante de tiempo procesar una transacción, mientras que Visa o MasterCard pueden procesar cientos de intercambios en un segundo.
Ethereum
Al igual que Litecoin, Ethereum es considerada una criptomoneda relevante. El sitio Bankrate describe Ethereum como una “computadora mundial” porque es un sistema de blockchain base que otros desarrolladores de blockchain pueden usar para construir nuevas criptomonedas. El proceso de usar una tecnología ya existente de blockchain y construir sobre ella es algo similar a como los desarrolladores móviles construyen aplicaciones en la plataforma de App Store.
En el mundo de blockchain, estas tecnologías que se construyen sobre sistemas de blockchain base se conocen como dApps.
dApp
Las dApps, o apps descentralizadas, son aplicaciones construidas sobre blockchain ya existente. Tal como las aplicaciones en la App Store, éstas aplican para una gran variedad de usos, desde sistemas de salud hasta administración de activos. Muchos emprendedores han encontrado diferentes usos para blockchain y crypto, así que se ha popularizado enormemente el uso de dApps para desarrollar proyectos de blockchain.
Altcoin
Las altcoins son criptomonedas construidas ya sea de manera independiente en su propio blockchain o sobre una red de blockchains ya existente como Ethereum. SegúnJust Crypto News, en diciembre de 2017 había aproximadamente 1,368 altcoins en existencia.
ICO
Una ICO, oferta inicial de moneda (initial coin offering por sus siglas en inglés), es una venta pública que pretende financiar una nueva criptomoneda a través de una compañía de blockchain o dApp. Es algo similar a una campaña de Kickstarter, sólo que las ICOs suelen ofrecer tokens de utilidades que pueden ser utilizados en sus propias plataformas en lugar de ofrecer acciones en una compañía. Sin embargo, las ICOs (que en español, el término financiero más cercano sería una oferta pública de venta) se han vuelto sumamente populares para conseguir financiamiento; según Coinschedule, en 2018 ya ha habido aproximadamente 538 ICOs.
Minería
El término ‘minería’ o ‘mining’ se refiere a la forma de ganar criptomonedas. Muchas criptomonedas se pueden conseguir resolviendo algoritmos y complejos problemas matemáticos, y a los “mineros” se les premia con tokens por resolverlos. Sin embargo, no sabemos por cuánto tiempo más pueda sostenerse esta práctica por dos razones: la primera, las ganancias de los mineros en Bitcoin han bajado en un 50 por ciento anual, y la segunda es que la minería en Bitcoin requiere la solución de complejos problemas matemáticos, algo que resulta en un consumo masivo de energía informática.
Gas
El ‘gas’ es la tarifa que se paga por operar en una red y el precio lo determinan los mineros. Por ejemplo, según la estación de gas ETH, hacer una transacción en su red cuesta aproximadamente $0.30 al día de hoy. Ahora, debemos tener cuidado a la hora de convertir estos costos porque las tarifas pueden aumentar rápidamente, especialmente si estás haciendo varias transacciones pequeñas.
Prueba de trabajo
La prueba de trabajo (proof-of-work en inglés) es un algoritmo de minería y la base misma de Bitcoin. Es considerado un algoritmo bastante laborioso, y es mucho menos popular que otros algoritmos más nuevos como la ‘prueba de participación’ (proof-of-stake).
Prueba de participación
La prueba de participación (proof-of-stake en inglés) es un algoritmo consensuado que se usa para validar bloques completos en la blockchain. En lugar de dibujar un consenso de que el bloque está completando correctamente una ecuación usando el modelo “muestra tu trabajo” (show your work), la ‘prueba de participación’ procesa bloques enteros confirmando el consenso entre los accionistas de los tokens. Muchos entusiastas de blockchain están cambiando a este modelo de ‘prueba de participación’ porque tiene una velocidad de transición mucho mayor.
Nodos
Los nodos son puntos finales que confirman un bloque. Éstos trabajan en todo el mundo, procesando cada transacción. Según Bitnodes, hay 9,867 nodos para Bitcoin en este momento; obviamente Bitcoin es una de las redes más grandes, pero casi todas las redes de blockchain usan nodos para confirmar sus transacciones.
White paper
Hubspot dijo que un white paper (papel blanco, en algunos sitios en castellano) es un “reporte profundo, persuasivo y autoritario sobre un tema en específico que presenta un problema y provee una solución.” Para blockchain, tu White paper es tu proyecto de tesis y debe ayudar a los usuarios a entender por qué deben invertir en tu token o moneda.
¿Qué otra palabra te cuesta trabajo entender? Si es HODL, a la que hice referencia al inicio de este artículo, eso es slang para “aferrarte a tu criptomoneda en lugar de venderla” (holding on to crytpocurrency rather than selling it, por sus siglas en inglés).
Responder