Emprendedores
Franquicia o Startup ¿qué te conviene?
¿Estás pensando en iniciar tu propio negocio? Existen muchas opciones allá afuera pero las más comunes son adquirir una franquicia o iniciar tu propia startup.
Ventajas y desventajas de una franquicia:
Mayor posibilidad de éxito
Una franquicia es un sistema probado y todas funcionan bajo un sistema común. Esto quiere decir que tú serás responsable únicamente de las operaciones diarias. Así mismo, obtendrás un entrenamiento sobre los productos o servicios, marketing, cómo tratar con tus empleados y otros aspectos del trabajo. Básicamente, es una opción que te brinda apoyo constante para desarrollar tu negocio.
Reconocimiento de marca
Las franquicias suelen pertenecer a cadenas reconocidas, las cuales la mayoría de la gente ya conoce. Por esta razón, los clientes sabrán sobre tus productos o servicios previamente lo que ayudará a aumentar las ventas. Al comprar una franquicia, en realidad estás comprando parte de un negocio que ya se ha iniciado.
Cuotas
Existe una cuota al comprar una franquicia que se debe pagar al franquciatario. Las cuotas de entrada suelen ser muy altas y los costos anuales por usar el nombre de la marca también pueden ser muy costosos.
Poca libertad
Como franquicia, no cuentas con la libertad de cambiar los productos o servicios, el decorado, los puntos de venta o cualquier otro aspecto del sistema franquiciatario. Es una cuestión muy restrictiva y debes seguir ciertas normas para proteger tu licencia.
Ventajas y desventajas de una startup:
Innovación y creatividad
Al iniciar una startup lo primero que necesitarás es innovación y creatividad. Si eres una persona creativa llena de ideas y quieres hacer estas ideas realidad, definitivamente lo ideal para ti sería fundar una startup.
Libertad y crecimiento profesional
Cuando tienes tu propio negocio puedes trabajar cuando y como quieras. Dependiendo del mismo, puedes también trabajar desde casi cualquier lugar. Al no tener que reportar nada a otras personas tienes total libertad profesional. Por otro lado, donde una franquicia tiene un crecimiento limitado, como dueño de tu startup puedes crecer la misma tanto como desees.
Menor probabilidad de éxito
Desafortunadamente las startups tienen una menor probabilidad de éxito en comparación a las franquicias. Las estadísticas muestran que el 25% de las startups fracasarán en su primer año, 50% de las restantes fracasarán en los siguientes 5 años y aproximadamente 30% se mantendrán durante 10 años. Por esto, es muy riesgoso lanzar una startup, pero no olvides que un gran riesgo ofrece una gran recompensa.
Una vez que elijas qué modelo es el adecuado para ti, no olvides tomar en cuenta todos los aspectos administrativos que deberás organizar para iniciar tu negocio. Uno de estos aspectos es la facturación electrónica, parte fundamental de todos los procesos de una empresa.
Gosocket te ofrece las herramientas de facturación electrónica más completas y aunado a ellas, un número importante de soluciones administrativas que facilitarán todo tu trabajo.
Responder