Facturación En El Mundo, Gadgets, Perú
Factoring electrónico llega a Perú
Llega el factoring electrónico a Perú en 2016, conoce qué es y cómo puede beneficiarte.
El Ministro de la Producción, Piero Ghezzi, anunció que a partir de enero del 2016 empezará funcionar la modalidad del factoring electrónico en Perú. El factoring electrónico se procesa a través de las facturas electrónicas que las empresas y personas emitan y que podrán transar en el mercado a través de empresas especializadas.
Durante su participación en el Perú Financial and Investment Day (Perú FID), Ghezzi indicó que en un primer momento el factoring se dará mediante transacciones con facturas físicas para pasar luego, el próximo año, a transacciones con factura electrónica.
“Esto se va a dar a través de Instituciones de Compensación y Liquidación de Valores (ICLV) que harán una anotación en cuenta y registrarán electrónicamente todas las facturas”.
Agregó que la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) está preparando la reglamentación respectiva que permitirá concretar el uso del factoring electrónico.
¿Cuáles son los beneficios del factoring?
El factoring beneficia tanto a los proveedores, que generalmente son pequeñas y medianas empresas como a sus clientes, que generalmente son las empresas grandes.
El factoring te permite acceder a capital de trabajo de manera ágil y a un menor costo y sin tener necesidad de endeudarte con un banco. Además, el monto a financiar está en función a tus facturas electrónicas y no en función al valor de tu empresa. Para un proveedor, el beneficio principal es que se reduce los costos de financiamiento.
En lo que respecta a los clientes, el factoring les permite contar con proveedores con mejor capacidad de atender sus pedidos de manera oportuna y representa una oportunidad para negociar mejores términos con estos proveedores.
También el factoring puede contribuir a reducir los costos de los trámites de pagos pues se paga a un número menor de empresas especializadas y ya no uno a uno con sus proveedores.
En término de cuánto puede crecer el factoring en el Perú, el Ministro Ghezzi refirió que las ventas de factoring como porcentaje del PBI en el país es de alrededor de 2%, mientras que en Chile está entre el 10% y 11% del PBI.
Si te interesa acceder a esta opción de financiamiento conoce todo sobre las opciones de factoring que Gosocket te ofrece dándote de alta en http://www.gosocket.net Gracias a nuestra experiencia en Chile, donde procesamos más de doscientos millones de dólares al mes en transacciones de factoring, contamos con la infraestructura y conocimiento para ofrecer estos servicios de forma exitosa en Perú. Regístrate y aprovecha las herramientas de financiamiento que Gosocket te ofrece.
Responder