Perú, Productividad, Tecnología
Exitosa gira a Perú junto a Microsoft
Con preguntas y respuestas de “alto vuelo” y ante 30 personas “tomadores de decisión”, se realizó este jueves 30 de marzo, en el Swiss Hotel, de Lima, una charla conjunta de Gosocket y Microsoft referida a la forma en que se puede aprovechar y capitalizar de buena forma un proyecto y legislación en torno a la facturación electrónica.
Sergio Chaverri, CMO de Gosocket, destacó que el informe de la consultora suiza Billentis (2016) coloca a Latinoamérica a la vanguardia de la facturación electrónica en el mundo, y a Perú como uno de los países con mayor proyección junto con Chile, Brasil y México.
“La factura electrónica es solo el boleto de entrada a la conectividad empresarial en Perú”, señaló el especialista. Chaverri expuso cómo se viene integrando el ecosistema de proveedores y clientes en una red social empresarial de 360 grados, que gira alrededor de la factura electrónica. Por un lado, los proveedores tienen la posibilidad de publicar órdenes de compra electrónica, ofertas de pago anticipado y factoring; mientras que los clientes tienen al alcance diferentes herramientas de pago electrónico, catálogos en línea, y pueden recibir y almacenar facturas electrónicas.
Otros speakers de la jornada fueron Diego Escudero, Platform Solution Specialist de Microsoft y Gabriela Trelles. Directora financiera DHL Express Perú.
La gira que ya ha estado en México, Chile y Perú, ahora contempla la presencia en Colombia.
En otro tema asociado a Perú, lo invitamos a que vaya preparándose para cuando en dicho país, todas las facturas sean electrónicas. En efecto, a partir del Decreto Legislativo 1314 emitido por la Sunat, próximamente existirá una tercerización del servicio de facturación electrónica en Perú. Busque con tiempo a su mejor “socio”. Ver nuestro blog AQUÍ
Responder