Emprendedores, Funcionalidades, Gadgets, Productividad
Evita estos 5 errores para tener una PYME con finanzas saludables
Manejar adecuadamente las finanzas de una empresa es fundamental para que use mantenga a flote y pueda avanzar hacia un mayor crecimiento. Aún así, existen PYMES que descuidan esa área, lo cual termina provocando serios daños y hasta el cierre de la empresa debido a que no tuvieron suficiente organización a pesar de haber tenido una buena idea de negocios.
Estas son algunas equivocaciones en las que incurren ciertas empresas en el ámbito financiero y administrativo, y que todas deberían evadir.
Error 1: Mezclar las finanzas personales con las del negocio
A veces los empresarios emplean dinero propio para solucionar problemas del negocio. También puede suceder lo contrario: usan el dinero que genera la empresa y, sin ningún orden, lo invierten en compras personales.
¿Cómo deberían manejarse, entonces?
Los empresarios y las empreas deben tener cuentas bancarias separadas. Una en la que destinen el dinero que ingresa a la empresa y que se va a usar en los gastos de esta, y otra en la que se incorporen los ingresos personales que se reciben y que se van a utilizar para asuntos propios y familiares.
Igualmente, las facturas y contabilidad de la empresa y del dueño de esta deben llevarse de forma separada. Las PYMES también deben destinar un salario para el propietario del negocio, precisamente para que esa separación se pueda dar de mejor forma y que no sea necesario que este tome dinero de la empresa.
Error 2: No reinvertir en el negocio al gastar el dinero apenas ingresa
Existen ocasiones en las que una empresa recibe cierto dinero y en cuanto este entra, se usa, es decir, no se permite que se fortalezca la empresa.
Esta es una práctica que no debería darse. Las empresas requieren el capital para la reinversión en su negocio con miras a su crecimiento y fortalecimiento.
Error 3: No delegar tareas y obsesionarse por hacer todo
El que una persona tenga habilidad para los negocios o que posea el ingenio o creatividad para cierta área no significa que esté capacitado para hacerlo todo. Es importante que un dueño o socio se eduque en temas de finanzas y asuntos gerenciales, pero también es necesario rodearse de personal capacitado en diferentes campos y dejarse aconsejar.
Buscar asesoría de expertos o el apoyo de otros empresarios que conozcan el tema es la mejor solución a este problema.
Error 4: No llevar registros contables, ni tener controles
Es vital tener claro cuáles son los números del negocio: ingresos, gastos, inversiones. Esto no es solo un requisito legal, sino que le permitirá organizarse. Si una empresa no lleva un control exacto, no sabe lo que está pasando, por lo que no puede tomar decisiones correctas o lo hace con información que no es la real.
Una mayor organización contable le permitirá identificar en qué área está fallando financieramente y ver qué gastos puede recortar y cómo aumentar sus ingresos, y la mejor forma de llevar esta organización es usando las herramientas de Gosocket. Gosocket es la red basada en la facturación electrónica que permite a las PYMES y sus miembros tener acceso 24/7 a la facturación electrónica del negocio. No sólo esto, a través de sus diversas herramientas es posible generar un número importante de beneficios que les permitirán tomar decisiones acertadas en tiempo y forma.
Error 5: Endeudarse cuando aún no está listo
Los préstamos bancarios pueden ayudar a las empresas a desarrollarse más rápidamente e invertir en equipo o en infraestructura para mejorar su negocio. Sin embargo, las empresas deben estar preparadas para asumir ese financiamento de forma responsable.
Si se va a empezar un negocio en el que no se tiene plena seguridad de qué se va a hacer o en el que hay mucho en juego, o si se trata simplemente de un “experimento de negocio”, no se recomienda pedir un préstamo, sino iniciar financiándose con recursos propios, como los ahorros.
Por el contrario, si la empresa tiene mayor solidez y experiencia, es decir, tiene clientes, ahí sí se justifica solicitar un crédito, pues tiene más posibilidades de responder y de enfrentar cualquier problema.
En este sentido, otra excelente opción puede ser acceder a las ofertas de factoring y pronto pago que se pueden recibir a través de Gosocket. De esta forma, las empresas pueden adelantar el pago de sus facturas por pagar a través de instituciones financieras y contar con mayor capital para reinvertir en el negocio.
Responder