Factura Electrónica, México
En México ya está disponible la facturación instantánea a través de pagos con tarjeta
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Asociación de Bancos de México (ABM) anunciaron que durante el primer cuatrimestre de 2020 lanzarán la facturación instantánea a través del pago con tarjeta de crédito y débito, un nuevo mecanismo que permitirá a los contribuyentes generar una factura electrónica al momento en que las personas den el «tarjetazo».
La jefa del SAT, Margarita Ríos-Farjat, y el presidente de la ABM, Luis Niño de Rivera, coincidieron en que la facturación instantánea se trata de una innovación que busca facilitar a los contribuyentes, tanto emisores como receptores, la generación de facturas a través de las 1.3 millones de terminales punto de venta.
Rodrigo Elizundia, director de Gosocket México, señala que la facturación instantánea no cambia el método actual en la emisión y recepción de facturación electrónica, u otras transacciones que no requieran de tarjeta de crédito y/o debito para sus pagos. “Desde nuestro punto de vista, la facturación instantánea complementa al método actual ya que esta dirigido a muy pequeños contribuyente donde el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) estará ligado a tu tarjeta de debito y/o crédito, facilitando su emisión y recepción de sus facturas. En Gosocket México somos Proveedor Autorizado de Certificación (PAC) y estamos trabajando para integrarnos fácilmente a los terminales punto de venta y/o pasarelas de pago existentes en el mercado para la emisión y recepción de las facturas, pudiendo sincronizar sus operaciones en nuestra plataforma”.
Responder