Colombia, Perú
Dos proyectos piloto con BBVA en Perú y Colombia parten el primer trimestre del 2020
Importantes proyectos con la banca en Lationamérica ha estado cerrando Gosocket en los últimos meses. Puntualmente, en lo que respecto a este mes se está trabajando en el inicio de dos proyectos piloto con el BBVA; el primero en Perú, y el segundo, en Colombia, ambas iniciativas tendrán una duración aproximada de 6 meses.
Todo partió cuando Gosocket fue invitado junto a otras empresas y startups a participar en un proceso del banco BBVA llamado Fast Track, para solventar distintas necesidades que tienen las áreas de negocio al interior del banco. Así, las distintas compañías que hacen parte del proceso, junto a las unidades de negocio del banco, presentan los proyectos a las áreas de control de este último para que puedan ser validados y viabilizados, existiendo así una gran oportunidad para Gosocket de ofrecer su tecnología de éxito en Latinoamérica.
Tomás Segura B., gerente de desarrollo de nuevos negocios cuenta en qué consiste cada uno de ellos: En Perú, el objetivo final es traccionar más clientes para el banco. Así, en alianza con la startup chilena OrganízaMe, Gosocket dispondrá de un gadget que entrega herramientas para que las mismas pymes puedan autogestionar la salud de su empresa, viendo por ejemplo, su flujo de caja, dónde tienen quiebres, etcétera. Esa aplicación entregará información al banco sobre la salud de dichas pymes, pudiendo así por ejemplo ofrecer créditos muy baratos para que puedan cubrir necesidades durante el mes.
Por su parte, en Colombia el área de empresas de BBVA nos invitó a participar para poder pilotar con ellos nuestra plataforma de factoring/confirming, que es Anticipos, el objetivo es posicionar a Gosocket como el brazo tecnológico del banco, en una época en que se masifica la facturación electrónica y en muy corto tiempo el factoring electrónico en ese país. Gosocket pasó con éxito todas las áreas de control del banco obteniendo luz verde para iniciar el piloto.
Invitamos a ver un VIDEO editado por BBVA referente a la inciativa en Colombia.
Responder