Uncategorized
Del 23 al 26 de abril es la Semana de la Propiedad Intelectual
¡Atentos! Se viene la Semana de la Propiedad Intelectual. Una campaña de Gosocket Corporation en la que destacaremos a nuestras marcas y su evolución en el tiempo; a nuestro equipo de Desarrollo y su trascendental aporte a la innovación; y a nuestras Mujeres, artífices del cambio, innovación y creatividad.
¿Por qué entre esas fechas? El 23 de abril es el Dia Mundial del Libro y del Derecho de Autor (rama que protege los software), fecha simbólica para la literatura mundial ya que ese día -con disparidades en los años-, fallecieron Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega. Mientras que el 26 de abril es el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, dándose a conocer la función que desempeñan estos derechos en el fomento de la innovación y la creatividad.
“Este año el foco será celebrar el talento, el ingenio, la curiosidad y el valor de las mujeres que impulsan el cambio en nuestro mundo y plasman nuestro futuro común”, dice Janett Lara Ceijas, a cargo de la Asesoría Legal interna de la empresa desde el 2011.
La propiedad intelectual se divide en dos ordenamientos jurídicos: el derecho de autor o copyright y la propiedad industrial. La primera, protege los derechos que por el solo hecho de la creación de una obra, adquieren los autores cuyas obras de la inteligencia en los dominios literarios, artísticos y científicos, cualquiera que sea su forma de expresión, y los derechos conexos que ella determina. El contenido de estos derechos radica en otorgar a los creadores facultades patrimoniales y morales en relación con sus obras.
Por su parte, la Propiedad Industrial, protege las marcas, inventos, símbolos, nombres, imágenes, dibujos, denominaciones de origen, entre otros. Ambos sistemas de protección tienen como finalidad incentivar la innovación y difusión del conocimiento y la tecnología, permitiendo a creadores e inventores proteger, gestionar y obtener beneficios económicos de sus creaciones, además de ser fundamental para lograr la diferenciación y el éxito esperado en el mercado, añade Janett Lara.
Responder