Productividad
¿Deberías de trabajar solo 6 horas al día?
La jornada laboral de 8 horas se estableció en 1886 después de que diversos organismos lucharan por reducir las jornadas laborales de los obreros durante la Revolución Industrial. Esto llevo a una generalización del trabajo bajo este esquema, aunque en muchos casos y empleos esto no se respete así.
A 130 años del establecimiento de esta norma a nivel internacional, nos encontramos en un momento en el que el equilibrio entre la vida personal y el trabajo han cobrado gran relevancia. Las personas hoy buscan mejores oportunidades de empleo que no necesariamente impliquen un mayor salario, sino la posibilidad de mantener una vida personal, familiar y social fuera de éste.
Es así que hemos llegado al punto en el que la tecnología podría ser la forma de lograr horarios de trabajo reducidos que impacten de forma positiva en cómo y cuánto trabajamos. Un artículo reciente, del periódico The Guardian presentó los casos de varias organizaciones y empresas suecas que comenzaron a implementar las jornadas laborales de seis horas con la finalidad de tener empleados más felices y productivos. ¿Los resultados? Una serie de beneficios que pueden verse tanto en la motivación de los trabajadores como en los objetivos de la empresa. Éstos son algunos de los beneficios del modelo implementado:
Reducción de la rotación de personal
Los hospitales, centros de salud y pequeños negocios que llevaron a cabo el experimento notaron una reducción drástica de la rotación de personal. Se trata de una ventaja competitiva que atrae al mejor talento, ya que una mejor paga en otra compañía no sería comparable con las horas más cortas que su compañía ofrece.
Aumento de la productividad
Gracias a la implementación de jornadas reducidas, los empleados tienen mayores oportunidades de descanso. Esto se ha traducido directamente en una disminución en los errores que ellos cometen. Esto a su vez se ha reflejado en un trabajo más eficiente y un aumento de ganancias.
Bienestar de colaboradores y clientes
Al recibir jornadas de trabajo de 6 horas, los empleados se sienten más felices. Esto ha logrado reducir el estrés y, al viajar en horas de menos tráfico, también el tiempo de traslado entre el trabajo y la casa. Asimismo, aumenta el tiempo libre para dedicarlo a la familia o a los pasatiempos.
Sin duda, Suecia está a la cabeza de este tipo de políticas que buscan hacer una diferencia importante en el estilo de vida de los ciudadanos. ¿Qué pasaría si las empresas latinoamericanas implementaran estas mismas medidas? ¿Crees que sería posible aplicarlas en tu empresa?
Gosocket te ofrece herramientas que agilizarán de forma significativa todos los procesos de administración de tu empresa y gracias a su versión móvil y app para diversos dispositivos, puedes permitir a tus empleados continuar con sus labores desde casa. Conoce todos nuestros beneficios en http://www.gosocket.net
Responder