Emprendedores
De startup a scaleup
Si en el camino del emprendimiento ya has creado tu Startup, tal vez sea momento de dar el siguiente paso y convertirla en una Scaleup. Conoce más sobre este tema y cómo lograrlo.
Una Scaleup es un negocio que busca crecer o expandirse en términos de acceso al mercado, ganancias, valor agregado o número de empleados. Particularmente al identificar y encontrar oportunidades de colaboración entre líderes del mercado. El término se ha popularizado a través de la necesidad de las personas y las empresas de encontrar un nicho para aquellas startups que buscan dar el siguiente paso en su escala de crecimiento. Si este es tu caso y tu startup ha superado la etapa de caos y finalmente ha llegado a un momento en el que las ganancias son estables, tal vez sea momento de pensar en crecer tu negocio y lo que has hecho hasta ahora podría no ser suficiente.
Conforme tu empresa se convierte en un organismo más complejo, encontrarás que tu equipo tal vez a no quepa en una sola sala de juntas. Es en este momento en el que tal vez deberías pensar en guiar a tu equipo a una nueva etapa. Estos consejos podrían ayudarte con la transición:
1. Define los roles de cada miembro de tu empresa
Es probable que al inicio tu startup se conformó de personas que «hacían un poco de todo», lo que significa que probablemente no será fácil para ellos dejar ir ciertas responsabilidades. Debes empezar por pedir a cada miembro elegir el área en la que se querrán enfocar. Ya sea convertir a tu «persona de marketing» en un departamento entero con roles específicos o reestructurar tu organización para que los empleados puedan dividirse las responsabilidades de forma más efectiva, optimizar los roles puede ser un proceso complicado.
2. Encuentra guías para tu equipo
Contratar buenos gerentes es una de las mejores cosas que puedes hacer por tu negocio durante esta etapa de crecimiento. Los gerentes son quienes se encargarán de todo el «trabajo sucio»: métricas, reportes, sistemas, procesos, y llevarán a tu equipo a lograr retos más grandes e interesantes. Teniendo gerentes efectivos, tus ingenieros, marketeros y otros empleados podrán pasar más tiempo haciendo cosas increíbles y menos tiempo preocupados por las cosas pequeñas que hay que hacer para que tu negocio se mantenga en marcha. Cuando llegues a los 25 empleados, lo ideal es mantener una relación 80/20: 80% trabajadores y 20% guías.
3. Prepara a tu equipo
No puedes esperar que la gente trabaje sin una dirección. La mayoría de las startups no piensan en contrataciones durante mucho tiempo, pero eventualmente llegan a un momento donde los empleados que tienes ya no son suficientes. Cuando contrates nuevos empleados, invierte varios días en familiarizarlos con todo lo que tu empresa hace. Todas las personas de tu equipo deberían entender lo que hace tu negocio, contra quién compites y por qué creen que serán los ganadores.
4. Cuida a tu equipo
¿Cuentas con los sistemas necesarios para ocuparte de la salud y bienestar de tu equipo? Hacer de esto una prioridad mantendrá la moral de todos, impulsará a los empleados a quedarse en tu empresa y hacer más sencillo atraer nuevos empleados clave.
Estos son solo algunos pasos que facilitarán tu transición de startup a scaleup, pero hay mucho más que tomar en cuenta. Busca el apoyo de otros emprendedores y mentores para ayudarte a resolver las grandes preguntas que se presenten.
Responder