Brasil, Facturación En El Mundo
Daremos un nuevo salto en Brasil este 2019

Brasil es la principal potencia sudamericana y el quinto país más poblado del mundo. Según el Banco Central de Brasil, las estimaciones del PIB están en 2,48% comparado con 2018 y donde es fuerte la mayor credibilidad y confianza política. A lo anterior, se suman avances tecnológicos y asociados al e-Factoring, todo lo cual convierte a Brasil en un territorio clave para Gosocket, siendo un país en el que estamos hace más de 12 años, y ahora planeamos una gran evolución con nuevos clientes y operaciones.
Con alrededor de 1500 clientes de varios segmentos y tamaños, “nuestras estimaciones son muy agresivas y planeamos crecer masivamente ese número con la disponibilidad de los servicios financieros”, dice el representante de Gosocket en Brasil, Horacio Menin (en la foto junto a su equipos). Además, -añade- el Gobierno brasileño logrará avanzar en dos grandes áreas:
1° Con el Proyecto de Estandarización de las Notas Fiscales de Servicios -los próximos 2 años-, y con ello “el volumen de transacciones financieras crecerá para el segmento ‘prestadores de servicios’; actualmente los ayuntamientos (alrededor de 5.500) tienen varios patrones de documentos para este documento”.
2° Con el duplicado digital, gracias al proyecto de ley (PLC 73/2017) que regula la emisión de duplicados electrónicos aprobada en octubre de 2018 por el Senado Federal y sancionado por el Presidente de la Republica. Con esto, el proceso será más rápido y barato para las empresas, así como más seguro y menos vulnerable a los fraudes. El uso de duplicados como garantía para préstamos tiene un potencial de aumentar en $ 480 mil millones de reales el saldo de crédito para empresas (cálculo realizado por Cerc (Central de Recibibles), empresa formada y homologada por el Banco Central.
En el Almacenamiento de Notas Fiscales Electrónicas se está trabajando fuertemente, y se cuenta con SPC Brasil, un socio estratégico que disponibiliza para sus asociados la compra de Certificado Digital. “Asimismo, disponemos de servicios de Business Intelligence para nuestro cliente Red Ancora (mayor red de franquicias de Autopartes) en América Latina”, añade Menin.
La empresa logró sus primeros clientes en Brasil a comienzos de 2007 y desde entonces ha acompañado su proceso de evolución de la facturación electrónica, atendiendo a importantes clientes y resolviendo las complejidades de este modelo.
Responder