Emprendedores
¿Cuáles son los riesgos y beneficios de trabajar desde casa?
Antes de iniciar cualquier tipo de negocio, es importante informarte sobre sus riesgos y beneficios de forma que puedas hacer una elección informar.
Si eliges trabajar desde casa es importante que te hagas algunas preguntas antes de empezar: ¿Generaré los ingresos que requiero? Si es así, ¿cuánto tiempo tomará para que suceda? ¿Se necesitará un enfoque activo o pasivo?
Todas estas preguntas deben ser contestadas de una manera honesta y sincera. En ocasiones, cuando se presenta la oportunidad de ser tu propio jefe y trabajar desde casa, se pueden pasar por alto ciertos puntos importantes. Por esa razón, te compartimos algunos pros y contras:
Beneficios:
- Se reducen gastos: Esto puede parecer obvio, pero las cantidades que se pueden ahorrar pueden ser significativas. Ya no es necesario rentar una propiedad para tu negocio. Además ahorrarás costos de energía, seguros, muebles, entre otros muchos.
- Reducción de costos de desplazamiento: El tiempo que pierdes en el tráfico, ahora lo podrás invertir en tu negocio.
- Mejor equilibrio entre trabajo y vida social: Si manejas bien tu tiempo, trabajar desde casa te permite tener un mejor equilibrio entre tu vida laboral y social. Puedes acercarte más y pasar más tiempo con tu familia. Puedes, además cumplir con otros pendientes para los que apenas tenías tiempo al comenzar o terminar el día.
- Menos interrupciones: Cualquiera que haya pasado por la transición de una oficina empresarial a trabajo en casa dirá que hay muchas menos distracciones. Como lo son las juntas innecesarias, pláticas excesivas con los colegas, etc. Sin estas distracciones, estarás en mejor posición para concentrarse en tus tareas y cumplirlas de manera rápida y eficiente.
- Mejor control y flexibilidad: Trabajar desde casa ofrece una mayor flexibilidad, ya que no estás restringido por horas estándar de trabajo o de operación del negocio.
Contras:
- Separación del trabajo de su vida personal: Como se mencionó previamente, trabajar desde casa puede ayudar a tener un equilibrio entre el trabajo y tu vida social si sabes administrar tu tiempo. Aislar tu vida personal puede ser un poco más difícil si estás operando desde su casa. No es igual que apagar las luces e irse de una oficina. Es importante establecer reglas muy estrictas en términos laborales.
- Es fácil distraerse: De nuevo, a pesar de no tener distracciones comúnmente asociadas a un ambiente de oficina, estás expuesto a nuevas distracciones que pueden hacerte perder el tiempo, evitando que trabajes. Ya que no hay un jefe que te mantenga concentrado. Está el confort de tu cama y la televisión. Trabajar desde casa requiere mucha autodisciplina. Si te distraes fácilmente o prefieres un ambiente más estructurado, entonces tal vez deberías reconsiderar tus opciones. U optar por un ambiente de coworking.
- Te puedes sentir muy aislado: Has estado acostumbrado a trabajar en un ambiente laboral estructurado y a trabajar con otras personas, todo en un escenario profesional y social. Ahora eres el único empleado en un ambiente hogareño. Esto significa otra vez, que necesitas autodisciplina y un buen conocimiento de tus fortalezas y debilidades cuando se trata de trabajar en una situación en la que se está solo.
Si tomas la decisión de iniciar tu negocio y hacerlo desde casa, no olvides que Gosocket te ofrece una plataforma integral de facturación electrónica que te permitirá estar al tanto de toda tu información, emitir documentos tributarios, recibir y enviar tus facturas electrónicas con solo un click, entre muchos otros beneficios más. Conoce todo sobre Gosocket y las soluciones que puede ofrecerte como emprendedor y regístrate ya.
Responder