Emprendedores
¿Cuál es el perfil de un emprendedor?
En el mundo hay muchos con ganas de emprender un negocio o crear una empresa. No obstante, las personas con capacidad idónea para convertirse en un emprendedor exitoso son menos.
Para iniciar una empresa no sólo basta con los deseos y necesidades; también debes cumplir con ciertas características de carácter y preparación. Lo que además deberás complementar con una buena idea de negocio y un plan de negocios que la acredite, detalle y sustente.
Por lo tanto, si tienes la necesidad o deseo de comenzar un negocio y unirte al mundo del emprendimiento, es necesario que te autoanalices para saber si cumples con los requisitos.
Aquí te compartimos un listado con seis preguntas que serán claves. Analizar estos puntos te permitirá saber si efectivamente estás hecho para emprender.
1. ¿Tienes todo lo que se necesita para iniciar una empresa propia?
Nos referimos a las competencias como el dinero, contactos y conocimientos para iniciar una empresa o negocio propio. Tan importante como la idea de negocios, también lo es poder realizar un estudio de factibilidad que determine si el negocio será sostenible y rentable en el tiempo. Todo eso lo conseguirás realizando un plan de negocios.
2. ¿Eres capaz de arriesgar el tiempo y dinero de otras personas?
Muchas veces, no sólo tu dinero estará en juego, sino el de otras personas. Ellos quizás no entiendan completamente tu negocio, pero confían en ti.
3. ¿Estás preparado para enfrentar las dificultades que se presenten en el camino?
Este punto es vital. Puesto que, algunas personas pueden contagiar a todos los colaboradores de su empresa si son negativos o dejan de confiar en el negocio. Por el contrario cuando el emprendedor sonríe toda su empresa sonríe con él.
4. ¿Eres inventor o emprendedor?
Ambos roles son importantes en el proceso integral, pero para iniciar una empresa o negocio son las características del emprendedor las que marcaran la diferencia. El inventor dedica mucho más tiempo en las patentes y prototipos de los productos, y podría descuidar lo que realmente importa para hacer promocionar el producto y hacer crecer el negocio.
5. ¿Aceptarás que la empresa funcione sin ti?
Si bien es cierto inicialmente la empresa depende casi totalmente del emprendedor, a medida que esta crece se van incorporando nuevas personas con nuevas ideas y funciones más especializadas; por lo tanto puede ser posible que con el paso del tiempo la empresa te necesite cada vez menos. Esta situación es la ideal para un empresa exitosa.
6. ¿Te ves como un líder?
Un empresario es un líder y un gran motivador que requiere de características especiales como la persistencia, la creatividad y la tolerancia al riesgo. Si deseas iniciar una empresa y tener éxito en los negocios debes empezar a verte como un gran empresario. No lo olvides y trabaja en eso.
Responder