Emprendedores
¿Cuál es el espacio ideal para tu startup?
Es probable que tu startup haya empezado en la sala de tu casa y si estás leyendo esto, es probable que el espacio ya no sea suficiente para ti y quien te acompaña así que es hora de buscar un espacio de trabajo.
Encontrar y rentar un espacio de trabajo que satisfaga tus necesidades y tu presupuesto es un paso importante para todo emprendedor. Toma la decisión correcta siguiendo estos consejos:
1. Decide cuánto espacio necesitas
Una buena forma de saber cuánto espacio necesitas es asignando un espacio de aprox. 30 metros cuadrados por cada seis empleados. Dependerá de la distribución del espacio, pero esta regla te permitirá acomodar de forma ágil y eficaz a todo tu equipo.
2. Piensa en tus empleados
Haz un mapa donde incluyas las viviendas de tus empleados, a partir de este busca un espacio que se encuentre en un lugar relativamente cercano para la mayoría. Al contar con una ubicación central, tus empleados se sentirán tomados en cuenta y esto hará que sea más sencillo para ellos llegar a su trabajo y para ti mantener tu talento actual.
3. Pide referencias
Al encontrar una oficina o espacio que se ajuste a tus necesidades de tamaño, presupuesto y ubicación, solicita a quien lo renta referencias sobre inquilinos anteriores. Haz un par de llamadas e infórmate de las razones por las que dejaron este espacio. Es importante que sepas exactamente con qué estás trabajando antes de mudarte.
4. Considera un espacio compartido
Si por el momento cuentas con un presupuesto apretado, una buena idea podría ser rentar un espacio en oficinas compartidas. Este modelo de trabajo ha sido muy exitoso últimamente ya que permite a las empresas rentar oficinas temporales con uso de espacios comunes como salas de juntas y salas de proyección. A demás, es probable que estés trabajando junto a otras startups con quienes podrás generar nuevas relaciones de trabajo.
5. Ten en mente que todo es negociable, hasta la renta
No existe ninguna regla por escrito que se refiera a la forma en la que debes rentar un espacio. Por ejemplo, solo porque un espacio está valuado en $1,000 dólares al mes, no quiere decir que realmente pagarás $1,000 dólares al mes. Trata de negociar de forma que puedas bajar el precio publicado, te sorprenderá lo mucho que las personas están dispuestas a negociar contigo.
Estos consejos te permitirán dar el siguiente paso en el crecimiento de tu startup de forma que poco a poco puedas crecer tu empresa. Recuerda que si se trata de ahorrar espacio físico, la facturación electrónica te permitirá deshacerte de todas esas cajas de archivo donde resguardas tus facturas en papel.
Responder