Costa Rica
Costa Rica, se adelanta la obligatoriedad de la facturación electrónica
El cambio a la facturación electrónica es ya una realidad en Costa Rica y su obligatoriedad se adelanta con el fin de terminar el 2018 con transacciones totalmente electrónicas.
La implementación y uso de la factura electrónica será obligatoria tanto para contribuyentes físicos y jurídicos de acuerdo con el nuevo calendario que emitirá el Ministerio de Hacienda la próxima semana. Gerardo Chévez, subdirector de información y asistencia de la Dirección de Servicio al Contribuyente, y Minor Arias, coordinador de programa de factura electrónica, ambos del Ministerio de Hacienda, afirmaron que en ese plazo se emitirá una resolución que establece que en septiembre próximo deberán usar los comprobantes electrónicos las personas físicas y jurídicas que son contribuyentes y cuyo último dígito de la cédula sea 1, 2 y 3. Posteriormente en octubre deberán empezar a utilizarla quienes con cédulas cuyo último dígito sea 4, 5 y 6 y en noviembre las personas físicas y jurídicas con 7, 8 y 9.
Estamos cumpliendo con lo establecido por la ley. La factura electrónica debe implementarse de acuerdo a la norma. No hay que salirse de ahí.
Hasta el momento, a los contribuyentes de cada sector se le comunica con seis meses de anticipación para que vayan implementando los sistemas y ajustes para generar las facturas electrónicas. De acuerdo al calendario vigente en enero anterior la factura empezó a ser obligatoria para profesionales y servicios de salud. En febrero ingresaron el sector de servicios contables y administrativos y en marzo el de legales, que incluye a abogados y notarios.
En abril próximo deben usarla en ingeniería, arquitectura e informática y en mayo otras consultorías y servicios como meteorólogos, mantenimiento industrial y mecánico, construcciones e ingeniería civil, químicos, geólogos, geógrafos, biólogos, tecnología de alimentos, publicidad, bibliotecología, docentes, salud ocupacional, educación especial y periodistas.
Con el calendario que se publicará en dos semanas se incluiría a todos los contribuyentes físicos y jurídicos, tanto grandes como pequeños, la factura electrónica será obligatoria para todos antes de finalizar el año.
La implementación de la factura electrónica es un proceso donde se incorporan sectores de contribuyentes en forma paulatina. De la misma manera, hay aplicaciones como el código QR que no se implementarán hasta que no se cumpla la primera etapa de masificación de la factura electrónica.
En Gosocket te recomendamos adelantarte a la fecha en que te será requerida de forma obligatoria y hacer la migración a la facturación electrónica a la brevedad. Esto te dará suficiente tiempo para conocer los procesos y despejar dudas, así como para incorporar esta nueva obligación a tu empresa. Conoce todas las herramientas y soluciones que Gosocket te ofrece registrándote de forma totalmente gratuita aquí: http://gosocket.net
Responder