Costa Rica
Costa Rica lista para la masificación de la factura electrónica
El Ministerio de Hacienda y los proveedores del sistema de factura electrónica rechazaron que existan problemas en el sistema de factura electrónica o limitaciones en su capacidad.
Carlos Vargas, director general de Tributación, recordó que en el contrato con la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH) para el desarrollo del sistema de validación de facturas electrónicas se contemplan las condiciones y sanciones al proveedor en caso de incumplimiento. “Hemos venido confirmando que se esté cumpliendo con el contrato”, recalcó.
Vargas aseguró que se han recibido y validado más de 60 millones de facturas electrónicas y hasta la fecha, de los 133.000 contribuyentes que están obligados, sólo 40.000 están cumpliendo con la emisión de las facturas y comprobantes electrónicos. Johann Montero, director del proyecto de la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH), dijo que hasta el 6 de agosto se han procesado 1,100 transacciones por minuto y el promedio del mes es de 257 transacciones por minuto, y aún no se ha alcanzado el máximo de capacidad.
El sistema está preparado para 1.000 transacciones por segundo. Nos preocupa las manifestaciones del Comité Nacional de Factura Electrónica. No sabemos de dónde salió esa información.
Se tienen preparados también sistemas para atender la demanda y que las bases de datos están preparadas para responder. Agregó que el sistema ha venido trabajando conforme a las condiciones. Aseguró que la contratación establece que se deben tramitar hasta 1,000 comprobantes por segundo y que la plataforma está preparada para el crecimiento, así como para la protección de la información.
El contrato con la ESPH es por $8,5 millones por cuatro años, donde el código fuente pertenece al Ministerio. «Se está planificando incorporar el código a los sistemas de Hacienda», aseguró Manuel Ramos, director de Tecnología de Información y Comunicación de Hacienda.
El proceso obligatorio de uso de la factura electrónica empezó en enero anterior y que en septiembre próximo se iniciará la masificación con 250.000 contribuyentes en total. En septiembre ingresan los contribuyentes cuya cédula termine en 1, 2 y 3, en octubre los de 4, 5 y 6 y en noviembre con los de 7, 8, 9 y 0.
Quienes no realicen el registro en el sistema de la Administración Tributaria Virtual (ATV) recibirán la sanción correspondiente, aunque no hay sanciones por errores, pues solamente hay que aceptar o rechazar la factura electrónica y en este caso se genera nota de crédito o débito. Quienes deben confirmar la factura electrónica son los que están obligados a recibir la factura electrónica. Quienes no están obligados a emitirlas, no deben confirmar la recepción de los comprobantes electrónicos.
4 Comentarios
Lizbeth Vindas Rojas
pueden las pulperias facturar aqui y qien o en que numero me puedo comunicar para que me enseñen a hacerlo . gracias.
Juan Tirado
Buenos días
Para éste tipo de solicitudes, nos puede escribir a soporte@gosocket.net donde nuestros ejecutivos le atenderán.
Saludos,
JOSE MILLER ARCE CARVAJAL
NECESITO QUE ME HAGAN LLEGAR LAS FACTURAS ELECTRONICAS
LAS COMPRAS ESTAN A NOMBRE DE LA COMPAÑIA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ CED JURIDICA 3-101-000046
SECUENCIA: 01700004010000003397 POR 6217,00 COMPRA DE GASOLINA SUPER EL 14/05/2019 A LAS 14:19
SECUENCIA: 01400014010000043300 POR 44.871,00 COMPRA DE DIESEL EL 16/05/2019 A LAS 07:07
ENVIARLAS AL CORREO JMARCE@CNFL.GO.CR
Juan Tirado
Buenas, Nos puede escribir al correo soporte@gosocket.net y nuestros compañeros le antenderán.
Saludos