Costa Rica
Costa Rica, facturación electrónica en favor de la contabilidad
Contratar un proveedor de servicios de facturación electrónica podría ayudarte en más que únicamente tus trámites tributarios.
El Ministerio de Hacienda por medio de la plataforma de Administración Tributaria Virtual brinda de forma gratuita la posibilidad de emitir facturas electrónicas, a pesar de esto, las empresas y profesionales independientes están buscan sistemas que les brinden seguridad y una alta capacidad para la gestión de sus facturas. Más allá de la gestión de su facturación electrónica, los proveedores de servicios de facturación electrónica ofrecen plataformas sencillas y fáciles de configurar para las empresas de la mano de lo más reciente en tecnología, lo que facilita y agiliza el trabajo.
El mercado de sistemas de facturación y punto de ventas se ha activado desde finales del año pasado, lo que significa el crecimiento de estas empresas y el aumento en la demanda de sus servicios. Hacienda confirmó que casi 30 mil contribuyentes emiten facturas digitales, siendo los del área de la salud los que más lo hacen, seguidos por contadores y abogados. En ese orden, incluso, fueron los primeros a quienes se les exigió su uso junto con los sectores de ingenierías, arquitectura e informática, que desde el 2 de abril también están obligados.
El resto de los profesionales deberán hacerlo para el inicio de mayo, así que es mejor ir preparándose, de modo que la base de clientes para estas empresas está por ir incrementando. No será hasta el segundo semestre de este año, que todo el comercio esté obligado a entregar facturas electrónicas.
Otro tema elemental que ofrecen algunos proveedores de facturación electrónica es que en su mayoría son una herramienta muy útil para la contabilidad personal o empresarial, ya que, junto con la formulación de facturas, ofrecen sistemas para el control de inventarios, generar la contabilidad y levantar planillas. Aunado a esto, plataformas como Gosocket ofrecen servicios adicionales basados en la información contenida en las facturas electrónicas de forma que es posible generar catálogos, estar en comunicación con clientes y proveedores o acceder a opciones de financiamiento.
¿Qué sucede si no facturo electrónicamente?
De acuerdo con la normativa, quienes incumplan se exponen a las sanciones indicadas en los artículos 83 y 85 del Código de Normas y Procedimientos Tributarios. Además, la Administración Tributaria trabaja en los programas de control que aplicará sobre quienes, teniendo la obligación estén incumpliendo.
Incumplimiento en el suministro de información
- Se aplicará una sanción equivalente a una multa proporcional del dos por ciento (2%) de la cifra de ingresos brutos del sujeto infractor en el periodo del impuesto sobre las utilidades
- Mínimo de diez salarios base
- Máximo de 100 salarios base
No emisión de facturas
- Se sancionará con una multa equivalente a dos salarios base, a los sujetos pasivos y declarantes que no emitan las facturas ni los comprobantes debidamente autorizados por la Administración Tributaria
- No entreguen al cliente en el acto de compra, venta o prestación del servicio
Responder