Costa Rica
Costa Rica, contadores deben facturar electrónicamente
Aproximadamente 3,900 contadores públicos deberán implementar las factursa electrónicas como parte de sus servicios a partir de este mes.
Este es el segundo sector que ya experimenta la facturación electrónica como obligatoria de acuerdo al calendario que ha establecido la autoridad tributaria de Costa Rica, el Ministerio de Hacienda. Dunia Zamora, fiscal del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica afirma:
Lo importante de este proceso a nivel nacional, es que la Administración Tributaria pueda comparar cuantos contribuyentes tiene inscritos, y cuántos de ellos reportan el uso de la nueva factura. De esta manera se podrán hacer controles cruzados que reduzcan la evasión fiscal.
Los profesionales liberales del Sector Contable-Financiero-Administrativo, que deben utilizar la nueva herramienta son:
- Actividades de contabilidad, teneduría de libros y auditoría y asesoramiento en materia de impuestos
- Asesores en materia fiscal
- Servicios de auditoría
- Economistas
- Servicios de asesoramiento y consultoría en administración de empresas y negocios
- Actividad de asesoramiento empresarial no contemplado en otra parte
- Asesores aduaneros
Aquellas personas físicas o jurídicas que no cumplan con su facturación electrónica en las fechas establecidas, se exponen a una sanción económica equivalente a dos salarios base, aproximadamente ₡862.400, y al cierre del negocio por cinco días, en caso de reincidencia.
Responder