Costa Rica
Costa Rica, 32 grandes contribuyentes ya facturan electrónicamente
2017 fue el año en que dio inicio el proceso de implementación de la factura electrónica en Costa Rica. Sin embargo, tras nueve meses del inicio de sus operaciones solo se han unido 32 grandes contribuyentes.
¿Si el esquema se inició con diez grandes tributarios, por qué solo se han sumado 22?
La Dirección de Tributación Directa afirma que la incorporación ha sido progresiva por la complejidad del proceso y por eso la institución estableció comunicación con cada uno para informar la fecha en la que tenía que empezar a cumplir con esta obligación. Actualmente, Costa Rica cuenta con un total de 460 grandes contribuyentes, que representan una proporción significativa de la recaudación de impuestos en el país. Pero 428 entidades deberán incorporarse de manera progresiva y para eso tienen hasta enero de 2019.
El proceso por parte del Ministerio de Hacienda ha sido realizado de esta manera para evitar que el sistema de facturación colapse durante la primera etapa de implementación. La transición ha sido paulatina por la complejidad que tienen los grandes contribuyentes dentro de sus esquemas contables.
Durante esta primera etapa se incorporaron 32 grandes contribuyentes de manera obligatoria y 1.045 tributarios más (personas físicas y empresas) lo hicieron de manera voluntaria.
La implementación de la factura electrónica para otros sectores económicos como comerciantes, empresas y profesionales independientes iniciará este mes y se prolongará hasta mayo del 2018. A partir del 15 de enero el sector salud deberá emitir la factura electrónica y en febrero será el turno del sector contable, financiero y administrativo
Aunque el proceso ya dio sus primeros pasos, las prórrogas son un tema que han generado posiciones diversas. El Director General de Tributación asegura que los grandes contribuyentes son quienes solicitan las extensiones del plazo. Durante los primeros nueve meses de implementación, la institución brindó ampliaciones que van de dos semanas a un mes, pero no todas las solicitudes fueron atendidas.
A partir de enero, Hacienda pondrá en funcionamiento una herramienta gratuita con la que pequeños empresarios y profesionales podrán emitir sus facturas. Este instrumento permitiría solventar las necesidades tecnológicas que enfrentan las compañías con bajo volumen de facturación y facilitará los esquemas de devolución, las compras autorizadas y los suministros de información.
La factura electrónica será clave para la fiscalización y el seguimiento en la venta de bienes y servicios, así como en el pago de impuestos.
2 Comentarios
Andrea Lopez Marchena
Buenas Tardes
Me gustaría saber sobre los paquetes de FACTURA ELECTRÓNICA que tiene?
Los precios por cuantas facturas etc.
Si tienen un sistema que lo ligue con QUICKBOOKS.
Saludos!
Kim De Anda
Hola Andrea, por favor escríbenos a info@gosocket.net para recibir la información.