Productividad
Convierte el estrés en productividad
Deudas, problemas familiares, tráfico, una enfermedad, una fecha de entrega que se aproxima, un pendiente no cumplido, un fracaso laboral… el estrés puede afectar a cualquier persona, en cualquier puesto y de cualquier empresa. De acuerdo con un estudio sobre estrés de la empresa Red Ring:
- 45% de los empleados padece problemas de tráfico
- 33% menciona padecer depresión o cansancio excesivo
- 30% suele tener discusiones frecuentes con familiares como padres, hermanos o hijos
- 28% dice sufrir de dolores de cabeza
- 27% tiene diferencias o discusiones con su pareja
- 9% declara tener diferencias con su jefe o sus compañeros de trabajo
Ante una situación negativa, ¿cómo convertir el estrés en un área de oportunidad para elevar la productividad? Aquí te compartimos algunos consejos:
1. Cambia tu percepción del estrés. El estrés normalmente está bajo nuestro control y puede ser una oportunidad para impactar positivamente en nuestro rendimiento.
2. Utilízalo. El estrés genera cambios fisiológicos en nuestro cuerpo que nos impulsan a estar en alerta; úsalo para prepararte mentalmente y físicamente para el próximo desafío.
3. Planea con anticipación. La próxima vez que estés preparando a tu equipo para un proyecto, piensa en cómo puede influenciar positivamente la presión desde el primer día.
4. Aprende a reconocer las causas. Reacciona antes de que la presión deje de ser constructiva y empiece a impactar negativamente en el rendimiento. Tu equipo debe saber que cuentan contigo y el apoyo de los demás.
5. Ten claro tu objetivo. El estrés se genera cuando no se sabe cuál es el objetivo o como llegar a él. Dale a tus proyectos objetivos claros que te permitan aprovecharlo de mejor manera.
6. Habla. ¿Tienes mucho trabajo? ¿Tu carga es mayor a la del resto del equipo? Exprésalo y describe claramente la problemática en la que te encuentras. No aceptes más trabajo del que puedes realizar.
7. Áreas de convivencia. Es importante que tengas espacios de descanso durante tu jornada de trabajo. Se recomienda que sean cada hora porque hasta una posición física pueden causar estrés.
Es importante que conozcas qué es el estrés, cómo se manifiesta y qué lo causa para que puedas tomar acciones sobre ello y que no se convierta en un problema para ti. Si se trata de cuestiones personales trata de establecer un diálogo con tu familia o amigos que te permita apoyarte en ellos para sobrellevar de la mejor manera la presión, y haz lo mismo si se trata de cuestiones laborales. En la medida en la que aprendas a manejar el estrés tu salud mental, emocional y física mejorarán.
Responder