Emprendedores
Considera esto antes de iniciar una startup
El emprendimiento se ha vuelto una alternativa muy atractiva para quien tiene ideas innovadoras y que busca facilitar procesos a través de la tecnología.
Ideas claras, talento y pequeñas inversiones pueden llevar al éxito a cualquier startup, sin embargo en el camino hay retos que pueden llevar tu negocio a la quiebra.
¿Qué debes tomar en cuenta?
Es importante mantener los pies sobre la tierra. Cuando pensamos en una startup normalmente pensamos en los grandes casos de éxito como Youtube, Facebook, AirBnB y Uber. Aunque la realidad es que existen cientos de startups que no han logrado ese éxito por diversas razones.
Si estás pensando en iniciar un negocio, te recomendamos tener en cuenta lo siguiente:
- Un gran equipo de emprendedores. Este debe ser equilibrado, estar motivado, tener ganas de superación y, sobre todo, muy ambicioso.
- Investigación de mercado. Algunas veces el mercado no está preparado para grandes tecnologías, así que no les des más de lo que puede esperar.
- Modelo de negocio en crecimiento y escalable. Siempre debe de existir desarrollo y crecimiento en la startup, al comienzo hay que multiplicarse semana con semana. Por otro lado, la escalabilidad es todo. Si no consigues crecer rápido y replicar tu negocio, lo más probable es que tengas éxito pero será complicado que te conviertas en una gran empresa.
- Inyección de recursos. Lo normal es que todo negocio tenga un período de inversión que puede durar hasta varios años antes de llegar al punto de equilibrio. Lo normal es que no tengas ese capital, pero si la idea es buena y ya funciona puedes acudir a inversionistas que puedan apoyar su crecimiento.
- Poder de decisión. Si tienes que abrir tu capital a socios externos, preocúpate de siempre aceptar el capital de los que te agreguen más valor.
- Riesgos legales o regulatorios. Procura estar en regla con tus papeles, ya que pueden causarte problemas, pues algo inusual puede llevarte a tener a grandes sanciones y por ende pérdida de recursos.
- Tener un Plan B. Debes saber responder a la pregunta: ¿qué hacemos si el negocio no funciona o no es viable? La mayoría de las empresas que inician cambian de negocio hasta encontrar el nicho correcto. Tienes que estar abierto a cambiar tus planes rápidamente.
Como todo nuevo negocio o empresa siempre habrá riesgos y consideraciones a tomar en cuenta al iniciar una startup, no es nada sencillo, pero la experiencia, el conocimiento y el empoderamiento personal definitivamente podrán llevarte al éxito.
Responder