Productividad
Consejos para ahorrar en Navidad
No dejes que los gastos de diciembre afecten tu seguridad financiera al iniciar el 2016. Sigue estos consejos para ahorrar en estas fechas.
Han llegado las fiestas decembrinas y es momento de pasar tiempo con la familia y amigos, así como alistar todo para la cena de Navidad. Como parte de estas celebraciones es probable que hayas entrado a un intercambio de regalos con la familia, otro con los compañeros de oficina y tal vez a otro más con los amigos; también es época de asistir a reuniones y muy seguramente quieres comprar un atuendo para estrenar ese día. Este tipo de compromisos a veces son ineludibles e impactan considerablemente en tu cartera.
En diciembre, muchas personas pierden el control de sus gastos, pero eso no es motivo para gastar los ingresos adicionales, como el aguinaldo y los bonos. Y es que, esta falta de control y exceso de confianza puede hacer que sea muy difícil recuperar la estabilidad económica en enero y probablemente durante el primer trimestre del año.
Por lo anterior, te damos estos 3 consejos para cuidar tus finanzas personales durante esta época navideña:
Paga primero al más importante: a ti mismo
Muchas personas designan una parte de su aguinaldo y/o bonos para pagar deudas, ya sea de créditos o tarjetas bancarias. Sin embargo, es recomendable que te “pagues” a ti mismo, es decir, que reserves una parte de tus bonos y percepciones monetarias adicionales a tu ahorro personal. Ten presente que establecer una meta clara para el dinero que ahorres te ayudará a cumplir con tus objetivos, sin importar si éstos son a corto, mediano o largo plazo.
Recuerda que hay vida más allá de la Navidad
Tal vez haya personas a las que desees hacerles un presente, ya sea porque entraste a uno o varios intercambios de regalos o simplemente porque te nace hacerlo. No obstante, es recomendable tener cuidado en no reducir de forma importante tus finanzas personales y/o familiares.
Una opción para que esto no ocurra es hacer un análisis de tus ingresos y saber cuánto de tu presupuesto puedes dedicar a regalos y preparativos para las fiestas navideñas y de fin de año. Una vez que tengas este parámetro, puedes dividir el presupuesto entre el número aproximado de personas a las que les quieres hacer un regalo.
¿Crédito? Sí, pero con cuidado
Probablemente has considerado utilizar tu tarjeta bancaria para hacer tus compras decembrinas. Incluso, quizás hayas considerado que te será fácil pagar las deudas que adquieras, ya que actualmente tienes suficiente dinero en tu cuenta bancaria. Pero es recomendable tener una buena previsión a futuro, considerando cuánto pagarás mensualmente por tus compras y los intereses que éstas puedan generar. Es muy importante tener en cuenta que las opciones de crédito no representan ingresos adicionales a los que ya tienes. Al momento en que pagas con tu tarjeta estás adquiriendo una deuda que tendrás que adicionar a tus gastos fijos durante el plazo del crédito.
Responder