Emprendedores
¿Cómo validar una idea de negocio?
Todo se ve muy bien en la imaginación o sobre un papel, pero una cosa es pensar la idea y otra es ejecutarla.
¿Qué quiere decir validar un problema? Esto no es mas que saber si un problema, de verdad, sí es un problema. Lo primero que se debe hacer es lograr identificar necesidades, como por ejemplo:
- Entender un problema como una oportunidad en el que un usuario está buscando progresar de alguna manera.
- Una oportunidad no solo se define con números pero también con datos cualitativos, que en otras palabras quiere decir hablar directamente con las personas y escucharlas.
- La clave está en buscar entender la historia de la persona y no nada más preguntarle si compraría un producto.
Validar una idea de negocio surge a partir de la identificación de un problema y de entender si nuestro producto o servicio puede resolverlo. Aquí te compartimos 4 tips para lograrlo:
Recoge la mayor cantidad de información que puedas:
Es difícil que exista una idea completamente única y que no se le haya ocurrido a nadie más. Siempre hay otras versiones de lo que tienes en mente o distintas maneras de satisfacer una misma necesidad.
Sin embargo, no está mal encontrar personas que ya estén haciendo algo igual o parecido. Es más, esto es una gran oportunidad para ti porque así puedes aprender de los errores y experiencias de estas personas que ya te abrieron camino.
Es por eso que uno de los mejores consejos para validar es hacer una investigación detallada de negocios, así sea en otros países, que ofrezcan soluciones similares a las tuyas.
Aplica el concepto del mínimo producto viable (MVP)
La importancia de hacer una buena validación es entender si existe un mercado potencial para un producto o servicio. ¿De qué sirve crear una solución que nadie va a comprar? Es en este momento en el que el concepto del mínimo producto viable cobra sentido. Un MVP, por sus siglas en inglés, es una versión pequeña y básica de un producto con la que un cliente potencial puede identificar los beneficios y el diferencial de una idea. Es una versión en desarrollo que aún no tiene todas las características desarrolladas porque, primero, es necesario recibir el feedback de los clientes para hacer una buena validación.
Indaga sobre todo lo que puede salir mal
Una vez hayas hecho pruebas pequeñas y tengas una primera versión de validación de tu idea de negocio, vale la pena que te preguntes qué puede fallar con tu producto. Imagina lo siguiente: Si creas una solución innovadora que puede sonar muy bien después del MVP pero que solo es rentable si se produce a gran escala, ya encuentras una limitante de recursos monetarios para tu emprendimiento.
Mantén siempre una actitud de feedback
Ningún emprendedor debe tener miedo de recibir feedback, pues es la única forma en la que es posible entender dónde está la oportunidad de mejora para un producto. Manténte en constante comunicación con tus clientes de forma que puedas saber exactamente qué están recibiendo de tu producto, qué puede mejorar, qué no está funcionando para ellos y qué cambios les gustaría ver.
Responder