Productividad
Cómo pasar de una gran idea a un negocio exitoso en 3 pasos
Cada día es más fácil convertirse en emprendedor, pero la verdad es que la mayoría de las empresas caen en bancarrota antes de cumplir 5 años de vida. Para vencer las apuestas necesitas pensar en lo que realmente significa tener un negocio exitoso.
Aquí te compartimos tres pasos para convertir una gran idea en un negocio exitoso:
1. Determina si existe un mercado para tu servicio o producto
Una forma de saber si tu idea puede funcionar es invertir en la creación de un sitio web muy sencillo y posteriormente invertir en el desarrollo de tu producto o servicio. ¿Qué vendo si no tengo un producto que vender? ¡Vende tu idea! Advierte en el sitio web que dicho producto o servicio está en etapa de producción pero que puede ser adquirido de forma anticipada. De esta forma podrás saber si realmente hay suficientes clientes allá afuera que estén interesados en lo que tú quieres vender. Una vez que hayas validado tu idea, invierte en la entrega del producto o servicio prometido.
2. Ten el valor de cambiar
Albert Einstein dijo alguna vez que “la locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando un resultado distinto”. Es probable que llegue un momento durante el desarrollo de tu idea en el que quieras darte por vencido. Cuando esto suceda, prepárate para moverte. Para tener éxito, debes tener el valor de cambiar tu idea original por una versión mejorada.
Recuerda que fallar siempre es una opción, y en algunos casos es la única. Aquellos emprendedores que pueden cambiar sus prioridades y buscar más grandes y mejores retos tendrán más oportunidades de tener un negocio exitoso. Aquellas compañías que se niegan al cambio y hacen lo mismo una y otra vez, terminan por volverse obsoletas.
3. Crece
Por lo general, la idea de negocios más inteligente puede ser la más arriesgada. Esto es porque los mejores emprendedores por lo general desvían recursos de “algo bueno” para perseguir iniciativas de “algo mejor”.
Revisa tus oportunidades y trata de invertir tus recursos en aquellas que te den el mejor valor por el menor precio. Un ejemplo de esto lo vivió una tienda de ropa que tiempo después de lanzar su sitio de venta en línea, notó que las ventas que generaba en línea le daban un mayor margen de ganancia que aquellas que se hacían en la tienda física. Al darse cuenta de esto la decisión de la empresa fue cerrar la tienda física en contra de lo que mucha de su competencia podía pensar o lo que se les había aconsejado. Apostaron por la venta en línea y lograron crecer su negocio a pasos agigantados.
Cuando se trata de generar un negocio y hacerlo crecer, eres tan fuerte como las decisiones que tomes y las herramientas con las que cuentes, por lo que es importante contar con lo mejor en tecnología y estrategia. Una de estas herramientas es Gosocket, que te permitirá mantener la facturación electrónica de tu empresa organizada y funcionando de manera eficiente. Esto te permitirá también acceder a otras soluciones que te ahorrarán tiempo, dinero y te darán muchas más herramientas de trabajo.
Responder