Emprendedores
Cómo iniciar un negocio con una inversión mínima
Uno de los retos más grandes a los que se enfrenta un emprendedor es el financiamiento de su negocio o empresa. En muchos casos, la falta de capital puede convertirse en un obstáculo difícil de superar, pero aquí te presentamos una opción que te podría funcionar.
Hoy en día existen muchas maneras de emprender un negocio y financiarlo, pero también existen maneras de hacerlo con una inversión mínima. Una de estas maneras es conocida como Bootstrapping, un concepto que hace referencia a realizar una actividad sin o con mínimos recursos.
No todos los negocios son compatibles con el Bootstrapping, pero si haces uso de tu creatividad y de nuestros consejos para innovar, puedes usar sus pilares para iniciar un negocio aunque tus recursos sean limitados.
Claves del Bootstrapping
- Enfócate en la generación de ingresos más allá de en la búsqueda de inversión.
- Concéntrate en la esencia de tu negocio y échalo a andar a muy pequeña escala, la idea es empezar a generar ventas e ingresos desde el inicio.
- Es importante poner atención a tus habilidades de administración para tener éxito, debes tener una muy buena capacidad de ventas, planeación, organización, uso de la tecnología disponible, etc.
- Haz uso de todos tus recursos: tu computadora, smartphone, correo electrónico, perfil en Gosocket y conexiones personales serán grandes aliados en esta etapa.
- Reinvierte tus ganancias en el negocio, en este momento es importante que sepas que probablemente deberás sacrificar tus ingresos a corto plazo para enfocarte en poder mejorar tu producto, servicio, procesos, administración, etc.
- Si lo crees conveniente, busca un socio que esté dispuesto a invertir el mismo tiempo y trabajo en el negocio que tú.
- Ten paciencia. Al iniciar un negocio con recursos limitados el crecimiento de este será muy gradual por lo que es probable que no veas resultados inmediatos.
Para darte una mejor idea de cómo funciona este método, pondremos de ejemplo un negocio de postres. Pensemos que eres muy bueno para hornear y preparar postres y te gustaría poner una cafetería donde venderlos. Conseguir el financiamiento para rentar un local, acondicionarlo, comprar el equipo necesario y contratar personal puede ser muy complicado, pero haciendo uso del Bootstraping podrías hacer lo siguiente. Inicia preparando los postres en casa y vendiéndolos con tus amigos, conocidos, vecinos y compañeros de trabajo. Con el dinero que ganes de estas ventas adquiere un sitio web o date de alta en un sitio de venta de artículos en línea donde podrás publicar todos tus productos y vender a un mayor público. Da de alta tu empresa en Gosocket de forma que puedas enviar facturas por tus productos y recibir las facturas de tus proveedores, gracias a que es un servicio gratuito no representará ningún gasto para tu empresa. Usa el gadget Commerce para crear un catálogo en línea de tus productos y permitir que puedas venderlos a un mayor público. Conforme vayan creciendo tus ventas ve reinvirtiéndolas en una forma más eficiente de preparar tus postres, contrata un mensajero que haga las entregas por ti y comienza adquirir equipo que puedas necesitar. Esto te permitirá ir creciendo y consiguiendo mayor capital que eventualmente te permita alcanzar tus metas de desarrollo.
Como puedes ver el Bootstrapping te da un enfoque distinto a lo que conoceríamos como el emprendimiento tradicional de un negocio y es un método que se puede adaptar muy bien a muchos tipos de empresas.
Responder