Emprendedores, Tecnología
¿Cómo emprender a través de una app?
Emprender a través de una app es actualmente el sueño de muchos emprendedores. Y es que se han convertido en la herramienta más efectiva para facilitar el acceso a productos y servicios en todo momento y prácticamente en cualquier lugar donde haya una conexión a internet.
Como en cualquier época, los modelos económicos no se han librado de la competencia y hoy la era de las APPs no es la excepción. La competencia es extraordinariamente grande. Esto es porque estas herramientas tecnológicas han vuelto millonarias a muchas personas, la mayoría emprendedoras, en un tiempo relativamente corto. Es por ello que se han vuelto tan requeridas en muchos negocios y proyectos emprendedores.
Si piensas entrar al mercado de las aplicaciones es importante que tomes en cuenta los siguientes datos.
Actualmente existen más de un millón de aplicaciones disponibles tanto en Google Play como en la App Store de Itunes. Según la plataforma de estadísticas y análisis de aplicaciones móviles AppFigures, en 2014, Play Store de Google tenía 1.43 millones de aplicaciones para Android, mientras que la App Store de Apple disponía de 1.21 millones de aplicaciones para iOS.
Para salir bien librado de esta saturación, es importante que tu aplicación sea realmente capaz de solucionar fácilmente un problema o necesidad que afecte a un gran número de personas en el mercado que piensas atacar. Esto porque de acuerdo con un estudio realizado por la firma de software Snoop Consulting, el 80% de las aplicaciones son borradas el mismo día que son descargadas.
Para no ser eliminado en esta feroz competencia, tu aplicación debe ser lo más intuitiva posible para que desde el primer momento los usuarios entiendan su funcionamiento rápidamente. También es importante que se corrijan todas las fallas en el menor tiempo posible para que los usuarios no tengan una mala experiencia y te borren de sus dispositivos.
Aunque App Store y Play Store son las mayores tiendas de aplicaciones, no son las únicas que existen. Considera subir tu app a otras tiendas más pequeñas, lo que te permitirá ser visto por los usuarios. Aquí te dejamos alguna tiendas sugeridas: Amazon Apps, Aptoide, F-Droit, AndroitPit, Getjar, SlideMir y 1 Movile.
Finalmente, valora si es bueno que tengas una aplicación exclusiva o es mejor emplear algunas de las APPs de redes sociales y de mensajería ya existentes para comunicarte con tus clientes potenciales y vender tu producto o servicio.
Responder