Uncategorized
¿Cómo elegir el dominio perfecto para tu página web?
Muchos dueños de negocios creen erróneamente que el nombre del dominio es sólo una dirección para su sitio online. Pero es mucho más que sólo eso.
Hay un número de factores que deberías considerar seriamente a la hora de pensar en distintos nombres. A continuación, te presentamos una serie de consejos que te facilitarán la tarea de elegir un nombre adecuado y efectivo para tu dominio.
1. Fácil de vender
El nombre de tu dominio es el rostro de tu empresa en forma de URL. Por lo tanto, tienes que asegurarte que el nombre de tu dominio suene como una marca. Elige uno simple, innovador y fácil de recordar. Evita insertar guiones, números o cualquier cosa que lo haga sonar poco natural y complicado.
2. Fácil de pronunciar
Si bien los usuarios no dirán el nombre de tu dominio en voz alta, aun así, la pronunciabilidad es importante. Esto se debe a la fluidez en la lectura: la facilidad con la que nuestros cerebros procesan la información. Los nombres que no requieren que una persona tenga que concentrarse mucho son generalmente los más fáciles de recordar, y de la misma manera, se prestan a asociaciones positivas.
3. Cuida la longitud
La brevedad puede ayudar a que tu dominio sea sencillo y fácil de recordar, pero ser demasiado breve puede causar justo el efecto contrario. La clave aquí es alcanzar el equilibrio. Arriésgate por algo breve, pero no sabotees el nombre de tu dominio por querer quitarle palabras o letras.
4. Busca el .com
Algunas extensiones como el .me o el .pro pueden parecer originales y atractivas, pero el .com es la extensión más fácil de recordar y la más usada en el internet. Si no puedes obtener el .com, opta por usar otras extensiones conocidas como .co, .net o .org. Y luego planea cómo adquirir el .com en un futuro. Las extensiones específicas para cada país funcionan si los planes de tu negocio no incluyen un mercado internacional.
5. Evita infringir los derechos comerciales
El dominio ideal es distintivo. No debe ser confundido con el nombre de otro sitio o marca. Si el nombre de tu dominio infringe los derechos comerciales otra marca, podrías enfrentarte a serios problemas legales y verte obligado a renunciar a tu sitio. Antes de registrarlo, asegúrate de checar si viola alguna marca.
6. Sé intuitivo
El dominio ideal debe ofrecer a los usuarios una idea de lo que se trata tu negocio. Adicionalmente, la intuición ayuda a que los usuarios recuerden el nombre de tu marca fácilmente. Cuando la gente puede imaginarse el concepto de tu negocio con tan sólo el nombre de tu dominio, puedes apostar a que lo tendrán presente en su memoria.
7. Cuidado con las palabras clave
Es verdad que tener algunas palabras clave en el nombre de tu dominio puede ayudar al tráfico del sitio. No obstante, no gastes toda tu energía en hacer todo lo posible en que las palabras coincidan con la frase. Evita usar palabras clave genéricas y frases exclusivas. No sólo son difíciles de recordar, sino que los nombres de los dominios basados solamente en frases genéricas no cuentan con los mismos beneficios del SEO.
8. Añade y modifica si es necesario
Si ya intentaste todos los tips anteriores y aun así el nombre del dominio que quieres no está disponible, no te preocupes. Añade, quita y modifica lo que sea necesario en el nombre para registrar tu dominio.
Puedes añadir un prefijo o un sufijo, o puedes modificar la extensión. Eso te puede permitir registrar el nombre del dominio que quieres, siempre y cuando no afecte lo anteriormente dicho en los otros consejos y funcione para tu marca y tu audiencia.
Responder