Colombia
Colombia factura electrónicamente más de 7 billones de pesos
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) informó que al 28 de noviembre de este año, el valor bruto de las ventas facturadas electrónicamente fue de 7.02 billones de pesos a través de más de 536.200 facturas electrónicas.
Con la llegada de la facturación electrónica, la Dian ha autorizado a 39 proveedores autorizados y 242 facturadores electrónicos para iniciar la migración, por otro lado, cuenta ya con 72 grandes contribuyentes que ya han hecho el cambio. María Pierina González, Directora de Gestión de Fiscalización, comenta al respecto:
Calculamos que el tiempo que le puede tomar a una empresa comenzar a facturar electrónicamente (definir si lo hace con desarrollos tecnológicos propios o a través de un proveedor tecnológico y realizar las pruebas respectivas) puede ser unos seis meses, por eso es importante que se decidan ya por facturar electrónicamente y no esperar a último momento.
Así mismo, recordó que dentro de los principales beneficios de facturar electrónicamente se encuentran los grandes ahorros para los empresarios en la gestión de este tipo de documentos, especialmente en el envío y recibo de los mismos, así como la integración con los procesos del negocio, trazabilidad en las operaciones, ahorro en el consumo de papel, entre otros.
Es un mito que con la factura electrónica se generen mayores costos para las empresas, pues las experiencias en otros países, han demostrado que el ahorro puede llegar a ser más del 80%.
Si estás listo para hacer el cambio a la facturación electrónica, te invitamos a conocer todos los servicios que Gosocket te ofrece a ti y a tu empresa. Ingresa en http://gosocket.net y regístrate de forma totalmente gratuita para conocer todas nuestras herramientas y soluciones.
Responder