Tecnología
Chile, país con mayor crecimiento en acceso a internet
En Chile, el acceso a internet a lo largo del país está bastante extendido, tanto por la oferta de las compañías privadas como por los esfuerzos del mismo gobierno para llevar conectividad a las zonas más alejadas. Y eso se ha visto reflejado en el ranking 2018 de internet inclusiva de The Economist Intelligence Unit.
La lista de los 10 países que más mejoraron en este ranking respecto al año anterior la lidera Chile y en total hay cuatro países latinoamericanos en la lista: se suman México, Colombia y Guatemala.
- Chile
- Mongolia
- Kenya
- Polonia
- China
- México
- Colombia
- Etiopía
- Guatemala
- Tanzania
Ranking General
En 2018, Suecia es el país con la internet más inclusiva. El ranking de The Intelligence Unit se mide en una serie de parámetros que incluyen disponibilidad, precios, competencia de mercado, contenido local para internet o políticas de uso.
En la lista global, Chile se encuentra en el puesto 8. Y el resto de países latinoamericanos que le siguen en el ranking son Brasil (28), México (29), Argentina (34), Perú (38) y Colombia (44).
- Suecia
- Singapur
- Estados Unidos
- Dinamarca
- Corea del Sur
- Francia
- Reino Unido
- Chile
- Polonia
- Canadá
El índice de Internet Inclusiva busca medir el acceso a internet como un todo, según su propia descripción: “No se trata solo del precio o de la accesibilidad, sino también su relevancia para todos y la capacidad de activar cambios sociales y económicos tanto a personas individuales como a grupos”.
Un Comentario
Simone
Gracias, Alex, tomamos nota.