Factura Electrónica, Funcionalidades
¿Aún no facturas electrónicamente? Esto es lo que tienes que saber
Si el país en el que te encuentras ya ha iniciado el proceso de digitalizar sus procesos fiscales, te invitamos a prepararte para hacer el cambio.
La facturación electrónica ha probado ser el sistema más eficaz para el manejo de información fiscal tanto para las autoridades gubernamentales como para los contribuyentes. Lo que es aún más importante, ha traído grandes beneficios, sobre todo en el ahorro de papel, traslado, almacenamiento y procesamiento de información.
Si estás planeando hacer el cambio a la facturación electrónica, ya sea por decisión propia o porque la autoridad fiscal de tu país te lo exige, debes conocer algunos puntos fundamentales que te ayudarán a estar preparado para el cambio.
Puedes hacer el cambio sin estar obligado
Muchas empresas se esperan a hacer el cambio a la facturación electrónica hasta el momento en el que la autoridad fiscal de su país se los requiere como obligación. Esto en ocasiones se debe a cuestiones de gestión, procesos o de costos, pero adelantarte a esto puede ser un gran acierto.
La mayoría de los países en Latinoamérica están haciendo el cambio a la facturación electrónica. Países como Brasil, México y Chile ya la han hecho obligatoria para todos sus contribuyentes, mientras que otros están haciendo el cambio de forma gradual. Si en tu país aún no se te requiere por ley migrar a esta forma de facturación, pronto tendrás que hacerlo así que ir implementando un sistema de facturación electrónica de forma voluntaria y con anticipación te ahorrará varios problemas.
Recuerde, que la facturación electrónica trae grandes beneficios para tu negocio, sobre todo en el ahorro de papel, traslado y almacenamiento, así como el acceso a herramientas de financiamiento y la aceleración de procesos de pago y cobranza.
Busca un proveedor autorizado
Las autoridades fiscales de cada país han emitido ciertos requisitos con los cuales deben cumplir las facturas electrónicas emitidas. Estos, en particular, tienen mucho que ver con los estándares de seguridad a los que estas deben someterse, por lo que es necesario que cuentes con un proveedor autorizado que te brinde el sistema a través del cual emitir tus documentos. Si aún no sabes cómo elegir a un proveedor autorizado, te invitamos a conocer algunos tips que te facilitarán la elección.
Elige una solución que se ajuste a tus necesidades
La gran ventaja de la facturación electrónica es el puente digital de comunicación que crea entre proveedores y clientes. Por esta razón, debes asegurarte de que el sistema de facturación electrónica que elijas pueda ajustarse a todas tus necesidades y comunicarse con todo tipo de clientes.
Gosocket es la plataforma de relacionamiento empresarial que no sólo se encargará del envío y recepción de tu facturación electrónica, sino que te proveerá de otra gran cantidad de beneficios y soluciones que te ayudarán a que la comunicación entre tu empresa y tus clientes sea totalmente efectiva.
Todas las áreas de tu empresa deberán participar en esta implementación
La facturación electrónica es un proceso que puede beneficiar a todas las áreas de tu empresa, ya que no solo integra a los responsables de la contabilidad o finanzas de ésta, sino a áreas como ventas, atención al cliente, compras, entregas, etc. Gracias a la gran cantidad de información que contienen las facturas electrónicas, todas las áreas podrán obtener datos valiosos para desempeñar su labor.
Gosocket te ofrece la facultad de generar diversos accesos dependiendo del nivel de autorización que tenga cada colaborador. Esto les permitirá ver únicamente la información pertinente a su trabajo, dando mayor agilidad y rapidez a tus procesos.
Hacer el cambio a la facturación electrónica será de gran beneficio para ti y tu empresa, y si aún tienes tiempo de hacerlo antes de que sea obligatorio podrás hacer uso del mismo para organizarte mejor.
Responder