Factura Electrónica, Facturación En El Mundo
APEC destacan el rol de la facturación electrónica en la economía

El impacto de la Factura Electrónica en Latinoamérica va más allá de la recaudación y tiene un impacto positivo en reducción de costos, resguardo de información y digitalización de las pymes. Así se desprende de varios estudios y reportes publicados por el BID, el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), la consultora Billentis y el equipo empresarial SERES.
En general, los estudios concluyen que la experiencia de los países donde se lleva varios años utilizando la Factura Electrónica ha demostrado que su uso aporta importantes beneficios a las empresas que la utilizan, como la reducción de costos y la mejora de la gestión de cobro. Sergio Chaverri, socio director de Gosocket Corp., en un análisis de estos informes en su conjunto, señala que la Factura Electrónica permite a las pymes resguardar la información de forma digital y ordenada, así como acceder a nuevas fuentes de financiamiento.
Pero esto no es todo. Un informe asociado a la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico, APEC, y en donde los temas clave son: “Sociedad Digital”, “Integración 4.0”, “Crecimiento Sustentable” y “Mujer, Pymes y Crecimiento Inclusivo”, no solo se declara la relevancia de la facturación electrónica, sino que a Gosocket como uno de sus forjadores en la región.
Entre las páginas 98 a la 105, Gosocket asoma como referente en la materia (ver adjunto). Esto se logra tras seis meses de trabajo con representantes de la APEC, dice Mario Fernández, CEO de Gooscket, aportando con varias ideas en torno al comercio digital. Se concluye que la factura electrónica es cada vez más polupar por diversas razones:
Representa una mejora innovadora en la forma en que las empresas y las autoridades gubernamentales administran la contabilidad y servicios de tributación, “respaldando el comercio digital al facilitar la contabilidad y la presentación de informes fiscales en múltiples jurisdicciones (a través de servicios como Gosocket) y también ayudando a las empresas que participan en el comercio digital a través de apoyo financiero más eficiente”.
También destaca cómo Gosocket ha trabajado con las autoridades fiscales de América Latina para compartir sus ejemplos de mejores prácticas, detalles sobre sus operaciones y recomendaciones de política correspondientes. Por ejemplo, Gosocket en conjunto con el BID proporcionaron asesoramiento formal a la autoridad tributaria en Colombia, ayudándoles a diseñar e implementar su propio sistema.
Responder