Emprendedores, Productividad
6 apps que todo emprendedor debe tener
Trabajar desde cualquier lugar puede ser muy sencillo gracias a una serie de apps que no te puedes perder.
El emprendedor moderno tiene grandes fuentes de información, conectividad y recursos a la mano gracias al internet. Este nivel de acceso ha ayudado a generar un nuevo renacimiento del emprendimiento de la mano de personas jóvenes o experimentadas que logran obtener las herramientas que necesitan para crear ideas, ejecutar planes y perfeccionar sus estrategias.
Sin embargo, no todas estas herramientas son conocidas. Con millones de aplicaciones disponibles en el mercado, ¿cómo saber cuáles plataformas existentes en Apple y Android están disponibles para los hombres y mujeres que tienen su propio negocio?
Aquí te compartimos 6 apps que te ayudarán a facilitar tu trabajo como emprendedor y a crecer tu negocio.
1. Evernote
Esta app es masivamente popular y es posible que ya la utilices de alguna manera, pero sería un error no mencionarla. Es una de las mejores herramientas para organizar ideas, comentarios y planes. Puedes usarla como una plataforma de escritorio o como una app móvil y contiene una gran variedad de utilidades que te permitirán hacer listas de pendientes, sincronizar tus dispositivos y hasta llevar orden a tus juntas de trabajo.
También vale la pena mencionar a Skitch. Técnicamente es una app separada, pero fue desarrollada por la gente de Evernote. Te ayuda a hacer y almacenar anotaciones, notas breves y hasta dibujos para ser usadas después.
2. Free WiFi Finder
Los emprendedores siempre están corriendo, entrando y saliendo de la oficina para visitar clientes, tener reuniones y atender pendientes. Como emprendedor, estás forzado a trabajar cuando sea que tengas un tiempo libre, lo cual no es complicado con la tecnología moderna. Sin embargo, todavía se necesita tener una buena conexión de WiFi. Es aquí donde esta app entra en juego: usando tu ubicación actual, la plataforma genera un mapa mostrando las locaciones cercanas a ti, desde cafés hasta aeropuertos, que ofrezcan una buena y gratuita conexión a internet.
3. Uber
Si no estás aprovechando Uber para tu negocio, debes empezar a hacerlo ya. Esencialmente es un servicio peer 2 peer de taxis, Uber te ayuda a moverte alrededor de la ciudad. Si tienes una startup con poco dinero, Uber X te ofrece transporte a menor costo. También ofrece un servicio “Black” con vehículos para llegar a juntas de negocios y causar una muy buena impresión. Incluso puedes aprovecharla para traer clientes a tu oficina.
4. MobileDay
Pocos emprendedores trabajan exclusivamente desde una oficina fija. Vas a trabajar desde casa, cafeterías, oficinas de clientes y lugares lejanos. MobileDay te ayuda a no perderte juntas importantes, aunque estés lejos de tu oficina. Organiza tus planes, te notifica que una reunión está por comenzar y te permite llamar a la junta. Si vas a llegar tarde, la app te ayuda a enviar a los asistentes una nota.
5. Pocket
Pocket es probablemente el mejor separador virtual. Cuando la activas, esta app te ayuda a guardar toda clase de contenidos, desde imágenes y videos hasta artículos, y los sincroniza para que estén disponibles en todos tus dispositivos. Esta plataforma te ayudará a acceder a la información crítica para la supervivencia de tu negocio.
6. Gosocket
Gosocket es la app que te permitirá llevar la facturación electrónica de tu empresa a donde quiera que vayas. Gracias a su interfaz te permitirá visualizar las facturas electrónicas recibidas o enviadas, contactar clientes y proveedores, revisar información de último momento sobre novedades en el mundo de la facturación electrónica y mucho más.
Estas apps no transformarán tus ideas en modelos de negocio multimillonarios ni automatizarán tu trabajo, pero te ayudarán a mantenerte organizado y eficiente durante el día. Estas mejoras te permitirán dedicar tu tiempo a ser el líder que puedes ser.
Responder