Productividad
5 razones por las que LinkedIn podría ser la red para tu negocio
LinkedIn es la red social orientada a negocios que podría darte oportunidades que no encontrarás en otros lugares. Conoce cómo y por qué.
LinkedIn nació en 2003 como una red profesional, fundada por Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant, su objetivo era el de conectar a profesionistas de todo tipo de ramas y sectores de forma que pudiera generar oportunidades de networking entre empresas y negocios. Poco tiempo después, sus creadores se dieron cuenta de que también existía un mercado importante para las empresas en este nicho y que LinkedIn podía cubrir la necesidad de dar a conocer aspectos mucho más específicos sobre el trabajo de una empresa que otras redes sociales como Facebook y Twitter.
¿Es LinkedIn la red social ideal para mi empresa?
LinkedIn ofrece herramientas de conexión que otras redes sociales no ofrecen debido a que está basada en los negocios, más que en las vidas personales de quienes la utilizan. Por esta razón, al crear un perfil como empresa se puede acceder a herramientas como: publicación de vacantes, promoción de contenido segmentado a públicos específicos, conexión con otras empresas o empresarios, etc.
LinkedIn también ofrece otros beneficios que podrían ser muy útiles para tu empresa, como:
1. Involucra a tus empleados
El perfil de una empresa en LinkedIn permite que los empleados de la misma, así como los socios y dueños, establezcan esta relación directamente dentro del perfil. Esto permitirá que tengas mayor exposición gracias a las redes personales de cada uno. Cuantos más empleados involucrados mayor visibilidad para tu empresa.
2. Actualizaciones constantes
Una de las direcciones más interesantes que ha tomado LinkedIn es la de incorporar la posibilidad de compartir actualizaciones de estado así como artículos, imágenes, vídeos o presentaciones. Comparte los últimos artículos de tu blog en tu página de empresa de LinkedIn o noticias relevantes de tu sector. Al mismo tiempo, desde tu perfil personal puedes publicar estados en los que menciones a tu negocio y automáticamente se generará un enlace a tu página de empresa.
3. Imágenes atractivas
LinkedIn no era precisamente una red social que destacara por su impacto visual aunque se han ido añadiendo mejoras en este aspecto. Asegúrate de crear una portada para tu página de empresa que resulte atractiva al mismo tiempo que descriptiva y en buena calidad. En la misma línea realiza actualizaciones de estado de vez en cuando con infografías o imágenes de productos que le den una mayor vida a tu feed de noticias.
4. Enseña tus servicios y productos
LinkedIn tiene la posibilidad de crear una pestaña con tus principales productos o servicios acompañados de una descripción. Aprovecha esta opción para mostrar de forma rápida al resto de usuarios lo que hacen sin necesidad de que tengan que abandonar la red social hasta tu web. Si de verdad les interesas, entrarán a tu página a buscar más información. De hecho, puedes acompañar cada producto o servicio con una URL que lleve a su página.
5. Recomendaciones
Las recomendaciones siguen siendo en el mundo online uno de los principales factores de decisión de compra. Por lo tanto, si quieres generar confianza puedes anunciar a tu red de contactos la creación de tu página de empresa, invitarlos a echar un vistazo y si son tan amables, dejar una recomendación.
Como puedes ver, esta red es una gran oportunidad para que las empresas y sus empleados se den a conocer en el mundo laboral. Así mismo podrás generar buenas relaciones con otras empresas, clientes y proveedores para mejorar y aumentar tu negocio. Si ya estás usando LinkedIn, no olvides seguir a Gosocket para enterarte de todas nuestras novedades.
Responder