Factura Electrónica, Gadgets, Productividad
5 mitos sobre la facturación electrónica
La facturación electrónica continúa siendo un proceso difícil para muchos contribuyentes, y por esa razón buscamos darte mayor certeza desmintiendo estos 5 mitos comunes.
El cambio a la facturación electrónica ha resultado muy sencillo para algunos contribuyentes y para otros a probado ser un proceso complicado y lleno de incertidumbre. Esto se debe a la falta de información que puede existir en torno al tema, por lo que en Gosocket nos hemos dado a la tarea de recopilar 5 mitos comunes sobre la facturación electrónica y desmentirlos. Tal vez de esta manera te sea más fácil hacer el cambio.
1. Se debe saber mucho de computación para facturar electrónicamente
La facturación electrónica es realmente sencilla y opuesto a lo que se podría pensar está diseñada para agilizar todos los procesos de venta, administración y gestión de un negocio. Infórmate sobre los diversos servicios de facturación electrónica disponibles en tu país, solicita una demostración que te permita conocer la interfase de cada uno y elige el que te parezca más sencillo o te ofrezca las mejores herramientas.
2. La facturación electrónica es muy cara
Dependiendo del país donde te encuentres, existen soluciones de facturación electrónica completamente gratuitas. Estas por lo general son muy sencillas por lo que si requieres de servicios como la integración de otros documentos a tus facturas electrónicas, validación, etc. estamos seguros de que podrás encontrar ofertas muy económicas que se ajusten de forma ideal a lo que necesitas. Conoce los gadgets de emisión de facturas electrónicas ingresando al Marketplace de tu perfil Gosocket para conocer las opciones con las que cuentas.
3. Necesitas una computadora para emitir facturas electrónicas
Existen muchas herramientas y soluciones de facturación electrónica que te permiten emitir tus comprobantes desde dispositivos como tablets o smartphones contectados a internet. Esto te permitirá facilitar y agilizar tus procesos en caso de no contar con una computadora en tu lugar de trabajo. Aunado a ello, también podrás utilizar Gosocket en todos tus dispositivos gracias a nuestra app móvil disponibles para iOS, Android y Windows Phone. Infórmate con las empresas de facturación electrónica en tu país sobre su soluciones móviles y adquiere la que más se ajuste a tus necesidades.
4. Las facturas electrónicas deben imprimirse para su resguardo
No es necesario imprimir. Las facturas electrónicas, ya sea generadas o recibidas, se resguardan en formato .XML de forma electrónica por lo que no es necesario imprimirlas. Recuerda que muchas soluciones de resguardo como tu correo electrónico, computadora o sistemas de almacenamiento USB pueden perder tu información fácilmente o ser hackeados de forma que esta caiga en manos incorrectas. Por esta razón te invitamos a usar Gosocket para resguardar todas tus facturas electrónicas ya que contamos con los más altos estándares de seguridad que garantizarán la protección de tus facturas electrónicas y tu información fiscal.
5. Solo puedo utilizar un sistema de facturación electrónica
Se pueden utilizar cuantos sistemas se quiera y proveedores existan. Esta puede ser una gran opción para quienes tienen necesidades de facturación electrónica importantes ya que si por alguna razón uno de los proveedores está experimentando problemas, se podrá utilizar un segundo para continuar facturando y cumplir con los requerimientos de tus clientes.
Esperamos que esta información te ayude a conocer más sobre la facturación electrónica y todos los beneficios que esta tiene para ti. Así mismo no olvides conocer todos los beneficios que Gosocket te ofrece a través de tu facturación electrónica. Si tienes alguna duda o requieres de más información déjanos un comentario en esta publicación, escríbenos a redes sociales o al correo info@gosocket.net
Responder