Funcionalidades, Network, Productividad
5 formas para disminuir gastos y generar ahorros en la empresa
Por regla general, las compañías buscan formas de optimizar sus recursos al máximo, con el fin de ser más eficientes y disminuir gastos. Es así como les compartimos 5 recomendaciones para ahorrar en Gosocket.
Políticas para el ahorro de energía. La cultura del ahorro en nuestra empresa puede empezar por programar los monitores de las computadoras para que pasen automáticamente a modo de ahorro de energía cuando se dejen de usar, hasta designar a un responsable para que supervise que todos apaguen los aparatos cuando salgan de las oficinas. También podemos utilizar focos ahorradores con sensores de movimiento. Esta costumbre generará una reducción de costos en los próximos recibos de luz.
Enfóquense en la rentabilidad. Periódicamente, las empresas deben realizar un autodiagnóstico para determinar qué productos o servicios les generan mayor costo y poco margen de ganancia. Eventualmente debemos retirar los productos o servicios que no son rentables y enfocarnos en los que generan mayores beneficios.
Implementen contabilidad electrónica. Muchos empresarios temen migrar de la contabilidad tradicional a la electrónica, porque piensan que puede generar gastos mayores, pero no es así. Si bien hay una inversión inicial, ésta se recupera al cuarto o quinto mes. Al contar con los libros contables electrónicos evitará gastos en papel, impresiones, mensajería, almacenamiento, y más. En la misma línea, la facturación electrónica, reduce aproximadamente en 80% los costos relacionados con la emisión de facturas.
Aprovechen el teletrabajo. Trabajar desde el hogar u otro lugar que no sea la oficina, por lo menos una vez a la semana, es una tendencia que avanza a nivel mundial, gracias al uso de la tecnología. Aparte de fidelizar al talento humano reduce gastos de servicios como luz y agua, además del alquiler de menores espacios para oficinas. El teletrabajo representa un ahorro de hasta el 30% en costos de infraestructura, servicios y transporte.
Compren suministros al por mayor. Las compras al mayoreo pueden significar un gran ahorro para las empresas. Ojo, comprar mayor cantidad no significa comprar más de lo necesario, por ello, es importante delegar esta tarea a un profesional capacitado para planificar las compras, negociar con los proveedores y realizar auditorías. Se recomienda también buscar alternativas para comprar suministros vía online, así además de ahorrar en costos también ahorramos tiempo y horas hombre.
Responder