Emprendedores
5 formas de aumentar tu capacidad de innovación
Todas las organizaciones, empresas y personas quieren ser innovadoras porque la innovación nos apasiona, nos moviliza, promueve el cambio y permite la evolución. Toda innovación nace con una idea, una solución a un problema o incluso nace producto del azar.
Si bien, una idea innovadora es el primer paso para innovar, la clave no está en tener ideas, sino en ejecutarlas. Implementar ideas es complejo, por diversas razones, entre ellas, por la tecnología necesaria para hacerlo, por los recursos financieros que esto implica, por las capacidades con que se cuenta, entre otros aspectos. Pero el factor más complejo de administrar son las personas y su capacidad de trabajar en equipo para que estos proyectos de innovación puedan materializarse en productos, servicios o soluciones innovadoras.
Por tanto, emprender no es fácil pero es necesario y la mejor forma de lograr esta innovación es siguiendo estos consejos:
1. Adáptate
Analiza ideas existentes en otras industrias, y mira cómo es posible adaptarlas en la industria que te interesa.
2. Haz una comparación
Conoce qué están haciendo los competidores en una industria, compáralos e identifica cuáles son sus principales diferencias, qué cosas no hacen, qué cosas no están entregándole a sus clientes, identifica los espacios en el mercado donde ellos no están. Ahí están las oportunidades de negocios no cubiertas.
3. Aprovecha el brainstorming
Plantéale tu problema a un grupo de personas y pregúntales cómo lo solucionarían ellos, te sorprenderán las respuestas que muchos de ellos te dan y te ayudarán a dar forma a tu idea de negocios.
4. Aprende el arte de preguntar
El arte de preguntar es básico en cada emprendedor. Habla con potenciales clientes y pregúntales: ¿cómo se siente hoy con sus productos?, ¿qué les cambiarían?, ¿cuál de los productos que usan son mejores?, ¿qué marca prefieren y por qué?, ¿qué atributo valoran más?, ¿qué atributo les gustaría que tuviera el producto? Al indagar, son los propios clientes los que te darán nuevas ideas para tu emprendimiento.
5. Intenta en nuevos mercados
Puedes posicionarte con tus productos y servicios en nuevos mercados que antes no eran relevantes, pero que hoy sí lo son. Por ejemplo, si tenías un negocio de productos de aseo, hoy puedes reenfocar tus productos hacia el cuidado de las mascotas. También puedes enfocarte en los mercados con tendencias al alza, como lo son la tercera edad, productos para el cuidado personal del hombre, familias unipersonales, entre otros.
Una vez que hayas detectado una idea de negocio es recomendable que la compartas con personas que te ayuden a mejorarla. Además, no te olvides de mantenerla simple y no hacerla compleja, ya que será más difícil implementarla. Finalmente inicia tu negocio, aunque la idea no sea perfecta, ya verás que en el camino le irás haciendo adaptaciones hasta que lleguen tus clientes.
Responder