Emprendedores, Productividad
5 errores que todo emprendedor debe evitar con su primer negocio
Conoce y evita estos 5 errores de forma que puedas tomar las mejores decisiones para tu empresa o negocio.
Cualquier persona que esté empezando un negocio debe estar preparado para cometer errores. Emprender un nuevo negocio requiere de conocimiento en cierto número de disciplinas, desde contabilidad hasta estrategia y marketing. Conforme las empresas van creciendo en recursos y personal los fundadores deben entonces delegar estas responsabilidades; pero al inicio la mayoría de los directores de una empresa se involucran en todos los aspectos de su negocio.
Si tú eres uno de ellos y tienes experiencia en una o dos áreas, la gran cantidad de preguntas que debes responder puede ser abrumadora durante los primeros años. Por esta razón hemos recopilado 5 errores comunes que cometen aquellos emprendedores quienes inician su primer negocio.
1. Llevar tu ego contigo a la oficina
El éxito en los negocios no es más que una serie de buenas decisiones. El problema es que tomar la decisión correcta constantemente no es fácil y aunque las personas crean lo contrario, los mayores retos para alcanzar buenos resultados no son la falta de información o habilidad, es la poca capacidad de su líder para dejar ir su ego. Un líder debe tener la capacidad de aceptar sus errores. Si quieres ser exitoso en tu negocio, solicita la opinión de quienes te rodean y mantén la mente abierta. Si puedes hacer eso es muy probable que puedas hacer lo mejor para tu negocio.
2. Tratar a todos por igual
Aprender a manejar a las personas es una habilidad que toma tiempo de adquirir. Uno de los errores más comunes en cuanto al manejo de personal es que los líderes deben tener un estilo particular y pedir a los demás que se ajusten a él. En realidad, tus empleados son tu bien más importante. Como líder, tu trabajo es obtener lo mejor de ellos y la mejor forma de hacerlo es entendiéndolos como individuos. Así que tómate un tiempo para motivarlos y conocer cómo cada uno de ellos responden a tus comentarios.
3. Contratas a muy pronto
Las grandes empresas pueden darse el lujo de invertir en su procesos de contratación. Normalmente hacen a los candidatos pasar por varias entrevistas antes de tomar una decisión final, pero esto no siempre es posible cuando estás iniciando un negocio y no cuentas con el tiempo ni los recursos para hacerlo. Las grandes empresas entienden el costo de contratar a una persona equivocada, por lo que como empresa pequeña debes tomar suficiente tiempo como para saber si un individuo podrá unirse de forma efectiva al equipo y a tu negocio. Si no cuentas con suficiente tiempo como para varias rondas de entrevistas, puedes poner al candidato a un periodo de prueba que te deje saber si es o no el candidato ideal.
4. No admites tus debilidades
Todas las personas tienen fortalezas y debilidades y uno de los errores más comunes para el director de una empresa es ignorar sus faltas. Tal vez siempre has sido bueno en matemáticas y crees que podrás llevar la contabilidad de tu empresa, pero esto no siempre será verdad. Los mejores ejecutivos conocen lo que hacen bien y lo que no y contratan personas que realicen un buen trabajo en aquellas áreas donde ellos fallan.
5. No estás familiarizado con la tecnología
Gracias al uso de herramientas digitales existen muchos procesos y actividades que se pueden simplificar y facilitar. Un ejemplo de ello es la facturación electrónica, que te ayudará a agilizar todos tus procesos de facturación tanto si tú estás a cargo de ella como si en el futuro tienes un equipo dedicado exclusivamente a ello. Conoce las distintas herramientas disponibles es parte fundamental del trabajo de todo líder ya que de esta manera podrás elegir las adecuadas para ti y tu empresa a corto, mediano y largo plazo.
Responder