Productividad
5 cambios a tu oficina que aumentarán tu productividad
Hacer cambios a tu espacio de trabajo podría ayudarte a facilitar y aumentar tu productividad. Sigue estos consejos para lograrlo.
Cuando te sientes a trabajar en un proyecto, tal vez lo último que piensas es que el ambiente el que trabajas puede afectar tu forma de hacerlo. Ya sea que trabajes desde casa o en un cubículo, tu espacio de trabajo podría no ser lo mejor para tu salud, tu creatividad o tus actividades. Hacer un cambio a través de estas estrategias te ayudará a aumentar tu productividad y bienestar en general:
1. Usa colores que impulsen la productividad
De acuerdo a un estudio del color, estos pueden afectar los comportamientos y emociones de las personas. Algunas características de estos son:
- Rosa: reduce los sentimientos de irritabilidad, agresión y soledad
- Rojo: aumenta el ritmo cardiaco, promueve la atención y la energía.
- Anaranjado: aumenta la autoestima y promueve la eficiencia.
- Azul: genera sentimientos de calma, estabilidad, confianza y lealtad al tiempo que incentiva la creatividad y concentración.
Toma ventaja de los efectos positivos del color en tu espacio de trabajo al seleccionar distintos colores para reforzar ciertos sentimientos y actitudes. Si eres una persona ansiosa y tiendes a dejar para más tarde tus tareas, pinta las paredes de tu espacio en azul, amarillo o verde. Si no tienes opción de pintar las paredes en tu espacio, puedes usar accesorios o imágenes que los evoquen.
2. Amplía tu espacio
Sentirse aprisionado o claustrofóbico puede causarte mucho estrés y ansiedad, afectando tu desempeño en el trabajo. Evita las consecuencias de este sentimiento siguiendo estos tres consejos:
- Busca mejorar la iluminación de tu espacio con luz natural o lámparas bien posicionadas. Cuelga espejos que reflejen la luz para hacer sentir el espacio más grande.
- Elimina objetos de tu espacio que no sean necesarios: muebles, elementos decorativos, etc. Esto también podría ayudarte a sentirte con mayor lugar.
- Usa la facturación electrónica para deshacerte de todas esas facturas en papel que archivas. Esto te permitirá contar con mayor espacio, ayudar al medio ambiente y evitar la generación de basura.
3. Trae el exterior al interior
Tener acceso a la naturaleza baja los niveles de estrés, promueve la función cognitiva y agiliza el pensamiento. Aunque salir a dar un paseo es la mejor manera de disfrutar la naturaleza, tal vez esta no sea una opción para ti. Incorpora algunas plantas a tu espacio de trabajo u otro tipo de materiales naturales como la madera, el corcho, el bambú, las telas orgánicas, etc. Esto te ayudará a sentirte más relajado.
4. Implementa un programa de estiramientos o ejercicio en tu rutina
Muchos de nosotros no nos levantamos durante toda una jornada laboral de nuestra silla o escritorio y esto provoca una gran tensión en los músculos. Está comprobado que quienes trabajan en una oficina tienen mayor tendencia a desarrollar problemas musculoesqueléticos por lo que realizar una breve rutina de estiramientos o ejercicio durante el día puede ser un gran alivio.
Asegúrate también de posicionar tu escritorio, silla, computadora, monitor, mouse y otros objetos en los lugares óptimos para tu posición, de forma que no tengas que jorobarte o estirarte demasiado.
5. Mantén una temperatura regulada
Trabajar en un ambiente agradable permitirá que te fatigues con menos facilidad y promoverá el óptimo funcionamiento de tu organismo. Trata de buscar una temperatura ligeramente fresca que te permita concentrarte. Usa alfombras y tapetes hipoalergénicos que eviten la transmisión de cualquier tipo de virus o bacteria y un sistema de filtrado de aire que mantenga el ambiente limpio.
Sigue estos consejos para poder trabajar en un ambiente agradable que te permita mayor productividad y la realización de tus tareas de forma rápida y efectiva.
Responder