Emprendedores
42% de usuarios latinoamericanos utilizan el comercio electrónico
En Latinoamérica se mueven más de 100,000 millones de dólares anuales a través del comercio electrónico. Esta actividad, utilizada por el 42% de los usuarios en línea, es todavía un mercado en desarrollo.
Una encuesta realizada involucró a quince países latinoamericanos y arrojó como resultado que en 2017, en promedio, el 42% de los internautas compró por internet, siendo el gran mercado Brasil, con el 35% de todas las transacciones. Al mercado brasileño le siguen México con el 20% de todas las transacciones, Argentina con el 10%, Colombia con el 9% y Perú con el 6%.
El estudio además arrojó que Latinoamérica alcanzó el 61% de penetración de internet, una cifra que está por encima del promedio mundial de 52%.
Algunos obstáculos a los que aún se enfrenta el comprador son la necesidad de tocar, de ver el producto, no se siente cómodo comprando a distancia, muchos no tienen tarjeta de crédito, otros no quieren dar sus datos por temor al fraude.
Otra de las barreras es la ausencia de legislación y los problemas a los que se enfrentan los clientes al intentar solicitar sus facturas electrónicas por transacciones realizadas de esta manera. Por esta razón, implementar un sistema de facturación electrónica efectivo es de vital importancia. De esta manera, los clientes obtendrán sus documentos en tiempo y forma a tiempo que las empresas cumplen con los requerimientos de ley.
Gosocket te ofrece una plataforma integral de facturación electrónica que te permitirá administrar todos los aspectos de tus documentos tributarios de forma sencilla e intuitiva. Aunado a esto, podrás gozar de diversas herramientas y soluciones que te permitirán mejorar todos tus procesos administrativos.
Responder