Anticipos, Commerce, Emprendedores, Tecnología
4 tendencias para negocios en crecimiento
¿Tu empresa está lista para pasar a la siguiente etapa? Necesitas las herramientas tecnológicas y los empleados correctos para manejarla.
Ya casi termina el primer trimestre del año, pero 2016 sigue siendo un año promisorio para los emprendedores. El desarrollo de las tecnologías para administrar los negocios ofrece a las empresas pequeñas y medianas la oportunidad de ofrecer servicios de calidad a menor costo.
Las redes sociales, el marketing digital y el ecommerce empoderarán a tu negocio a alcanzar clientes potenciales en mercados inesperados en todo el mundo. Aquí te damos 4 recomendaciones sobre tendencias que las empresas en crecimiento deben considerar para este año:
1. Ecommerce
Las tiendas en línea, que permiten el movimiento del comercio electrónico, atraen usuarios de la red en masas. El gasto en internet está en franco crecimiento gracias a las ofertas de envío, descuentos y programas de lealtad son solo algunas estrategias para mantener a los consumidores.
Puedes crear y desarrollar una plataforma de ecommerce para tu negocio a través de diversas herramientas en la web o dar de alta tu catálogo de productos a través de la plataforma Commerce de Gosocket donde nuevos clientes podrán solicitar cotización o hacer pedidos directamente.
2. Seguridad de pagos
Se trata de ofrecer diferentes opciones de pagos a tus compradores que sean seguras y reconocidas por todo el planeta. Proteger la seguridad de tus clientes debe ser la prioridad número uno de tu empresa. De lo contrario, perderás credibilidad y enfrentarás un serio riesgo financiero.
Gosocket te ofrece la posibilidad de que tus clientes paguen sus facturas directamente desde su perfil Gosocket utilizando algunas de las plataformas online más reconocidas en el planeta como Paypal, Webpay o Servipag. Gracias a este convenio, los pagos se pueden realizar de forma segura, rápida y fácil tanto para ti como para tus clientes.
3. Anticipos online
De acuerdo con un documento de la Harvard Business School, este tipo de operaciones en línea está ganando terreno por la simplicidad y conveniencia de los procesos de aplicación, rapidez de la llegada de capital y enfoque en la experiencia del cliente. Mientras los bancos tradicionales son recelosos al momento de dar financiamientos a las empresas nacientes, muchos servicios de préstamos en línea se enfocan casi exclusivamente en startups.
Gosocket ha desarrollado la plataforma Anticipos que te permitirá recibir el pago anticipado a tus facturas por cobrar de forma que puedas contar con mayor liquidez de capital. Puedes encontrar toda la información sobre esta nueva forma de financiamiento de la cadena de suministro en http://gosocket.net/pages/anticipo-cxc/
4. Inteligencia de negocio
Los programas para manejar grandes volúmenes de datos y transformarlos en información útil para el negocio son vitales para los emprendedores que están creciendo. Durante mucho tiempo, las herramientas de Buisness Intelligence (BI) solo fueron usadas por las grandes compañías multinacionales, pero la tecnología moderna ha acercado estas plataformas a las empresas medianas y Pymes.
Incluso hay plataformas que te pueden ayudar a llevar un registro en tiempo real del comportamiento de tu negocio o a generar un análisis detallado de tus redes sociales.
¿Cuáles son otras tendencias para negocios medianos que se están dando en tu localidad?
Responder