Emprendedores, Productividad
4 acciones a realizar el primer mes del año
Enero es un buen momento para trabajar sobre ideas nuevas e inteligentes para impulsar el crecimiento de tu negocio y hay ciertas acciones que puedes poner en marcha este mes para lograrlo.
No importa el tamaño de tu empresa o el giro de negocio al que se dedique, estas 4 acciones te permitirán iniciar el año con un plan de trabajo definido.
1. Haz un «Plan de 100 Días»
El «Plan de 100 Días» fue propuesto por Franklin Roosevelt en 1930 para medir la efectividad de un presidente y la idea es establecer 100 metas alcanzables que permitan construir una visión a largo plazo. Un emprendedor puede hacer algo similar, escribir un Plan de 100 Días propio con las acciones reales que pueden empezar a realizar para avanzar la productividad y ganancias de su organización. Este plan establece 100 metas y requiere especificar los pasos y recursos que se necesitan para lograrlas.
El Plan de 100 días te permitirá tener objetivos específicos y empezar el año con energía. Cuando llegues al final de este plan a mediados de abril verás en qué estás fallando, pero más importante, qué estás haciendo bien y qué debes modificar.
2. Elimina el desorden
Dedica el primer mes del año a deshacerte de todo lo que no te sirve. Elige un sábado y pídele a tu equipo que se presente en la oficina para destruir todos los documentos que no sirvan ya, así como separar todo lo que se puede donar. Una vez que el espacio esté limpio, implementa un sistema con tus colaboradores para evitar que se vuelva a llenar de cosas.
Una forma sencilla de eliminar papeleo innecesario es informarte del plazo obligatorio que establece la autoridad tributaria de tu país para el resguardo de tu facturación. Todas aquellas facturas en papel que ya no se encuentren dentro del plazo obligatorio pueden ser destruidas, y los restos de papel posteriormente pueden ser donados para su reciclaje.
3. Despide a esa persona que sabes que debes despedir
Es posible que hayas tratado de esperar a que las cosas cambien con un colaborador o simplemente hayas ignorado el problema esperando que se resuelva por sí mismo, pero ha llegado el momento de enfrentar el hecho de que tener un mal empleado puede ser peligroso. Piensa en los costos que te genera tener un empleado tóxico: baja productividad, poca moral del resto del equipo, supervisión adicional, daño a las relaciones con clientes, pérdidas de ganancias, etcétera. Es el momento de un ultimátum o tomar una decisión definitiva.
4. Sube tus precios
El primer mes del año es un buen momento para revisar los precios de tus productos y servicios y si es posible, incrementarlos. Muchas Pymes tratan de competir bajando sus precios, pero en muchas ocasiones no funciona porque aplican estas rebajas a mercancías que ya no despiertan el interés del comprador. Diseña un plan que estudie a tu competencia, tu historial de precios, el calendario para ver cuál es el mejor momento para hacer el aumento y cómo puedes agregar valor a la mercancía a la que le subas el precio. Si encuentras algún producto o servicio en el que puedes subir un par de centavos, hazlo.
Parte fundamental de ser un emprendedor es contar con la disciplina necesaria para iniciar el año con fuerza. Estas acciones te permitirán reiniciar tu trabajo, alentar a tu equipo y tener grandes ideas para generar nuevas oportunidades.
Responder