Productividad, Tecnología
3 herramientas tecnológicas para aumentar tu productividad
Mejorar y aumentar la productividad de nuestros clientes es uno de nuestros principales objetivos, pero sabemos que no podemos hacerlo todo así que aquí te presentamos 3 herramientas tecnológicas que te ayudarán casi tanto como Gosocket.
1. Gmail Labs
Gmail Labs es una funcionalidad de Gmail que te permiten generar configuraciones especiales a tu correo electrónico. Accede desde tu cuenta de Gmail dando click en «Configuración» y posteriormente en la pestaña titulada «Labs». Ahí encontrarás todas las opciones que puedes habilitar o deshabilitar para transformar tu correo electrónico en una herramienta ideal para ti y tu trabajo. Estas son algunas opciones que harán tu vida más fácil:
- Deshacer Envío: Esta herramienta puede detener un correo electrónico que has enviado de llegar a su destino. ¿Enviaste un correo sin los archivos adjuntos? Detenlo y agrega la información que hizo falta.
- Respuestas automáticas: Genera respuestas automáticas a ciertos tipos de correos electrónicos que te ayudarán a ahorrar tiempo y trabajo. Por ejemplo, si tienes usuarios que suelen pedirte tus datos de facturación con frecuencia, genera una respuesta automática que los envíe con solo un par de clicks.
- Ícono de mensajes sin leer: hay ocasiones en las que estamos esperando un correo electrónico pero no tenemos tiempo de revisar constantemente nuestra bandeja de entrada, por ejemplo, cuando esperamos que nos envíen una factura electrónica. Con el ícono de mensajes sin leer podrás ver si has recibido un correo nuevo con solo mirar la pestaña de tu correo electrónico en tu buscador. Otra opción es que solicites a tus proveedores que envíen tus facturas electrónicas a tu perfil en Gosocket, de esta forma recibirás un correo electrónico todas las mañanas donde podrás ver el resumen de tus documentos tributarios recibidos y si lo necesitas, los podrás visualizar con solo un click.
2. IFTTT
Esta herramienta toma su nombre de la abreviación de las palabras en inglés «If This. Then That» (Si esto. Entonces esto.), una herramienta muy sencilla pero sumamente productiva. Una vez que creas tu perfil de usuario puedes crear «recetas» que indicarán al sistema realizar cierta acción si se cumple una condición. Por ejemplo, si no puedes responder a una llamada mientras estás en una junta pero quieres recibir un recordatorio para ponerte en contacto con quien llamó más tarde puedes crear la siguiente receta: SI tengo una llamada perdida, ENTONCES agrega un recordatorio a mi lista de pendientes. De esta forma, nunca olvidarás dar seguimiento a una llamada. ¿Qué otro tipo de acciones puedes realizar en IFTTT? En realidad casi todo lo que imagines. Actualmente la plataforma trabaja con servicios como: Gmail, Slack, Dropbox, Evernote, Facebook, Instagram, etc. Así que las posibilidades son infinitas.
3. Workflow or Llama
Una de las herramientas primordiales hoy en día es nuestro smartphone, y Workflow es la app para iOS que ha revolucionado la forma de trabajar y automatizar ciertas actividades en nuestros dispositivos. Workflow te permite combinar funciones o apps en un cierto orden, esto hace posible que muchas actividades que antes hacías de forma manual, ahora se realicen de forma automática.
Algunas de las opciones que Workflow te permite hacer en tu smartphone son: convertir una página web en un PDF, enviar un mensaje de texto con tu hora de llegada aproximada o activar la lectura de un mensaje de texto mientras manejas.
Si no usas iOS, puedes usar una app similar para Android llamada Llama. Esta app también te permite realizar varias acciones en tu smartphone como: automáticamente poner tu dispositivo en modo silencio cuando tienes una reunión agendada en tu calendario, activar recordatorios o notificaciones, etc.
Todas estas herramientas están disponibles actualmente y estamos seguros de que mejorarán tu productividad, te ahorrarán tiempo y te permitirán concentrarte en otras actividades.
Responder