Factura Electrónica
2 errores comunes que debes evitar en tu Facturación Electrónica
Para quienes están en el proceso de hacer el cambio al a facturación electrónica, es importante que conozcan cuáles son algunos de los errores que se cometen con más frecuencia a fin de evitarlos. Por otro lado, si ya facturas electrónicamente también es importante que te familiarices con esta información en caso de que pudieras estar cometiendo uno de estos errores.
Hemos compilado una lista de 2 errores comunes para todas las empresas al facturar electrónicamente:
Elección del Proveedor
Muchas veces la decisión de elegir un proveedor de facturación electrónica va atada al precio de sus servicios. Este no debería de ser un factor decisivo principal ya que debemos tomar en cuenta el hecho de que estamos poniendo en sus manos nuestra información fiscal así como la de nuestros clientes y proveedores, así como otro tipo de datos personales muy delicados. Aunado a esto, la empresa con la que elijamos emitir nuestra facturación electrónica, deberá poder brindar un servicio eficaz a fin de permitirnos hacerlo nosotros mismos. En palabras de Sergio Chaverri, socio director de Gosocket, “si no hay factura no hay venta, y si no se vende no hay negocio”.
Solo por cumplir
Existen empresas que implementan la facturación electrónica solo por que se ven obligadas por la autoridad tributaria de su país. Al hacerlo de esta manera están desaprovechando un costo de oportunidad muy importante. Imprimir una factura electrónica es un gasto adicional de papel y recursos que no es necesario. Busca plataformas que te permitan no solo generar el documento, sino enviar y recibir facturas electrónicas. Aunado a esto, también podrás gozar de otro tipo de herramientas como financiamientos, opciones de pago electrónico, etc. Gracias a esto, tu negocio tendrá una mayor eficiencia operativa y será más sencillo implementar otro tipo de soluciones digitales que permitan una mejor relación entre clientes y proveedores.
Recomendaciones
Ahora, cuando se trata de optimizar el proceso de facturación electrónica de tu empresa, existen algunas recomendaciones que podrán ayudarte:
- Crea una factura eficaz. Asegúrate de que las facturas de tu empresa sean claras, precisas, detalladas y fáciles de comprender. Cada documento debe incluir el importe exacto, número de orden de compra, nombre y domicilio del cliente, así como el nombre, domicilio y número de identificación de tu empresa.
- Envía las facturas sin demora. Cuanto más rápido envíes las facturas, menos se demorarán los pagos en llegar. Algunas empresas envían sus facturas de forma mensual, pero lo ideal es hacerlo después de uno o dos días de la entrega del producto o cuando el servicio haya finalizado.
- Envía la factura a la persona indicada. Enviar una factura a la persona equivocada puede retrasar el pago en 30 o hasta 60 días, mientras nos damos cuenta del error y el documento llega a la persona indicada. Por ello es recomendable hablar directamente con el cliente y preguntarle a quién debemos enviar la factura. Si envías la factura al departamento contable del cliente, envía copia también a tu contacto directo y haz el seguimiento con una llamada telefónica.
- Seguimiento. Una confirmación rápida dentro del sistema de facturación puede ayudarte a saber que la factura fue recibida y está siendo procesada. En caso de que el pago no se realice en la fecha adecuada, debes comunicarte con el encargado de supervisar el sistema para confirmar la distribución correcta de las facturas, así como su emisión por medio de la plataforma.
- Elige un buen proveedor. Para implementar de manera correcta la facturación electrónica o iniciar el proceso de migración a este sistema, se recomienda trabajar con un proveedor de facturación electrónica aprobado por la autoridad tributaria de tu país.
Gosocket te ofrece más y mejores herramientas aunadas a tu facturación electrónica ya que es la plataforma integral con mayor importancia en el mercado. Conoce nuestros servicios y todo lo que podemos hacer por ti en http://gosocket.net
Responder