Productividad, Tecnología
10 maneras de mejorar el tráfico a tu sitio web
Como emprendedores, por lo general trabajamos con pequeñas o medianas empresas, que no siempre cuentan con el presupuesto o equipo de trabajo que algunos de los competidores más grandes. Si este es el caso, ¿cómo podemos mejorar nuestro negocio y estrategia digital?
Sigue leyendo para conocer algunos consejos que te ayudarán a llevar más tráfico a tu sitio web y por consiguiente, te permitirán crecer tu negocio.
1. Concéntrate en los encabezados
¿Sabías que 8 de 10 personas leerán únicamente el encabezado de un anuncio o publicación? Esto quiere decir que deberías dirigir la mayor parte de tus esfuerzos a crear un encabezado que atrape la atención de tu público y los lleve a tu sitio web.
2. Crea listas de correos electrónicos
Generar listas de correos electrónicos a partir de los que tengas en tu base de datos te ayudará a segmentar mejor a tu público y crear información útil para cada uno de ellos. A través de estrategias de newsletters podrás enviar información valiosa a clientes actuales, clientes potenciales o proveedores, por ejemplo. Así mismo, muchas redes sociales también te permitirán trabajar con listas de correos electrónicos para mejorar tus esfuerzos.
3. Ten un blog
Un blog es la mejor herramienta para llevar tráfico a tu sitio web. Un blog te permitirá tratar distintos temas a profundidad, facilitando la indexación de tu sitio en buscadores y creando mayores oportunidades para que tus clientes lleguen a ti. Por ejemplo, en Gosocket, no sólo nos centramos en temas de facturación electrónica, sino de negocios en general. Esto nos permite dar más y mejor información a nuestros clientes, y facilita que ellos encuentren nuestro sitio web y se informen sobre nuestros servicios.
4. Promueve los posts de tu blog en redes sociales
La mayoría de las redes sociales han disminuido el alcance de las publicaciones de forma orgánica, por esta razón es importante que compartas tus publicaciones de blog en ellas y posteriormente destines un presupuesto a cada publicación para promocionarlas. Una buena estrategia es tener una campaña constante que promueva los posts de tu blog y lleve más y mejores clientes potenciales a tu sitio web.
5. Intercambia posts de blog con otros sitios
Al crear posts de blog que comuniquen información de otros sitios web y solicites lo mismo de ellos, podrás generar mayor tráfico y crear relaciones importantes para la indexación en buscadores. Busca bloggers en tu industria o propón esta idea a tus proveedores de forma que todos se beneficien del intercambio.
6. Optimiza el SEO de tu sitio web
Search Engine Optimization, SEO por sus siglas en inglés, es la facultad de modificar ciertas características de nuestro sitio web de forma que pueda ser más relevante para los buscadores y aparezca en las primeras listas de resultados. Existen ciertos softwares que te pueden ayudar a revisar tu sitio web y modificar aquello que puedas mejorar.
7. Crea una encuesta
Las encuestas funcionan muy bien al generar mayores niveles de interacción con tus visitantes. También tienen la característica de poderse promocionar en redes sociales facilitando que las personas lleguen a tu sitio web y quieran adquirir tus productos.
8. Usa las herramientas de remarketing de Facebook
Al instalar un pixel de seguimiento en Facebook podrás saber cuando un usuario visite tu sitio y se vaya sin haber hecho una compra o solicitado más información. Si este es el caso, puedes generar campañas de publicidad dirigidas exclusivamente a este segmento que les recuerden cierta información sobre tu negocio y productos con la idea de que regresen al sitio web a realizar una compra.
9. Segmentos por correo electrónico de Facebook
Continuando con la publicidad en Facebook, también es posible cargar las listas de correos electrónicos de tu base de datos para crear segmentos a quienes enviarles información. Por ejemplo, puedes enviar promociones para futuras compras a quienes ya hayan adquirido tus productos, o si tienes una lista de correos de quienes han solicitado información más no han comprado tus servicios, puedes enviarles descuentos u ofertas para convencerlos.
10. Analiza y mide tus resultados
Parte esencial de toda estrategia de marketing es el análisis de resultados. Da de alta tu sitio web bajo los servicios de software como el de Google Analytics que te permita saber exactamente cuántas personas visitan tu sitio web, cuánto tiempo pasan en él, cuáles son las páginas más visitadas, etc. Esto te dará una idea de si tus esfuerzos están dando resultado y cuáles han sido los más exitosos.
Responder