Funcionalidades, Productividad
10 consejos para mejorar tu productividad
Hoy en día nuestro trabajo nos exige realizar una mayor cantidad de actividades en el menor tiempo posible. Aún cuando podemos ser muy organizado, existen ciertas herramientas que pueden ayudarnos a hacer nuestro trabajo con mayor eficiencia.
Uno de los valores más estimados por clientes y proveedores alrededor del mundo, es la productividad. Todos buscamos ser y tener negocios productivos, y para lograrlo existen ciertos cambios que podemos implementar o herramientas que podemos usar.
Te compartimos algunos consejos:
1. Sincroniza tus calendarios
¿Tienes un calendario de pared, un calendario en tu computadora, usas Google Calendar y el calendario de tu iPhone? Si es así, todos deben decir lo mismo. En muchas ocasiones segmentamos nuestros calendarios para distintas áreas de nuestra vida, uno para los asuntos personales, otro para la familia, otro para el trabajo, etc. Al hacerlo, en realidad no tenemos un panorama completo de nuestro tiempo y podemos agendar dos eventos al mismo tiempo u olvidar alguna cita importante. Existen apps que trabajan para sincronizar tus calendarios en línea y podrían ayudarte a simplificar tu agenda.
2. Da prioridad a actividades vitales
Si primero te ocupas de tus actividades más importantes, será más fácil encontrar tiempo para el resto. Si dedicas mucho tiempo a actividades menores o que otros podrían hacer por ti, podrías estar desperdiciando preciados minutos y no llegar a terminar tus tareas realmente primordiales. Usa apps de listas de tareas que te permitan jerarquizar por colores o carpetas aquellas actividades más importantes de aquellas que puedes dejar para después.
3. Da seguimiento a tu tiempo
Una forma de encontrar cómo, cuándo y en qué desperdicias el tiempo es tratar de llevar un registro de tus horas durante una o dos semanas. Anota las actividades que realizas cada hora y al terminar da una revisada para responderte preguntas como: ¿cuánto tiempo pierdes en tareas sin importancia? ¿cuál es la razón de la mayoría de tus interrupciones? ¿tienes espacios vacíos que se repiten durante el día o durante la semana? Las respuestas a estas preguntas te ayudarán a detectar patrones importantes que podrás modificar para mejorar tu productividad.
4. Agenda menos tareas
Si sientes que estás saturado de actividades y que siempre tienes que correr de un lugar a otro para lograr cumplir todas tus tareas del día, tal vez sea momento de echar un buen vistazo a tu agenda. El estar constantemente frustrado por no poder realizar todo a tiempo y apresurado para llegar a otros lugares o realizar otras tareas, puede provocarte un problema al final del día ya que no darás lo mejor de ti en cada actividad. Trata de ser realista y agendar el número de actividades que sientas que realmente puedes realizar durante tu día. En muchas ocasiones, un pequeño logro es mejor que una gran frustración.
5. Minimiza las interrupciones
Parte fundamental de mejorar nuestra productividad tiene que ver con evitar distraerse. Agenda ciertos momentos del día para revisar tus redes sociales, correo electrónico y contestar llamadas, y de la misma manera, agenda momentos para trabajar sin interrupciones. Desconecta el teléfono, cierra las ventanas de tus redes sociales y correo electrónico, apaga tus notificaciones y todo aquello que no requieres para sacar adelante tus actividades.
6. Espera lo inesperado
Si tu agenda está tan saturada que no deja lugar para lo inesperado, es probable que te enfrentes a un problema cuando algo no salga como lo tenías planeado. Agenda tiempo extra para tus traslados, deja bloques de tiempo vacíos durante tu día que te permitan reacomodar tus actividades si algo falla y mantente en contacto con tu equipo y con quienes tienes que ver durante el día usando apps como Gosocket que te permiten comunicarte rápida y fácilmente con tus clientes y proveedores para avisarles de cualquier imprevisto.
7. Usa la tecnología a tu favor
Existen cientos de apps que te pueden ayudar a mejorar tu productividad ya sea planeando mejor tus tiempos, dando prioridad a tus actividades, organizando a tu equipo de trabajo o facilitando procesos dentro y fuera de tu empresa. Gosocket te permite ahorrar tiempo, dinero y espacio físico, te permite organizar a tu equipo de trabajo a través de su plataforma multiusuarios y facilita todos tus procesos de envío y recepción de facturas electrónicas, recaudación y administración.
8. Usa tus tiempos muertos
Cuando nos trasladamos de un lugar a otro, pasamos varios minutos u horas que podríamos emplear en ciertas actividades productivas. Haciendo uso del tiempo que normalmente desperdicias logras crear más tiempo para otro tipo de actividades que deseas lograr. Lleva contigo aquel material que necesitas leer para tu trabajo, descarga apps que te permitan adelantar ciertas actividades o que te permitan trabajar remotamente. Gosocket cuenta con una app móvil para todos los sistemas operativos que te permitirá revisar tu facturación electrónica, hacer pagos, contactar clientes o proveedores, solicitar cotizaciones y más desde cualquier lugar y en cualquier momento.
9. Toma descansos ocasionales
Haz uso de sesiones de enfoque aplicadas donde trabajes durante 45 minutos ininterrumpidos seguidos de 15 minutos de otra actividad. Después de 45 minutos, nuestra capacidad de concentración comienza a disminuir y deja de trabajar de manera óptima. Utilizar los 15 minutos de descanso para dar una caminata, ir por algo de beber, contestar una llamada o cualquier otra cosa, distrae a tu mente de la actividad que estabas realizando. En muchos casos, es durante estos periodos que las mejores ideas llegarán a ti y te ayudarán a sentir relajado y preparado para que todo funcione.
10. Se flexible
Estas son sólo sugerencias, no son reglas establecidas, así que lo que deberás hacer es experimentar y descubrir qué funciona para ti. Haz los ajustes necesarios que te permitan mejorar en tu trabajo y por consiguiente te ayuden a mejorar tu empresa o negocio. Algunos de estos consejos tal vez funcionen para ti y otros que no, pero en realidad nunca lo sabrás hasta que no lo intentes.
Esperamos que estas ideas te permitan llevar una agenda más organizada y mejoren tu productividad. Si tienes alguna duda sobre todo lo que Gosocket puede ofrecerte ponte en contacto con nosotros y ayúdanos a guiarte a través de nuestros gadgets, servicios y herramientas para sacar el mejor provecho para ti y tu negocio.
Responder